Universidad El Bosque (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 2461-2480 de 9467
-
Caracterización de los hallazgos de monitoreo ambulatorio de presión arterial (MAPA) en los pacientes que consultan al servicio de cardiología de la Fundación Santa Fe de Bogotá en 2019
(Especialización en cardiología adultosUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2021)El monitoreo ambulatorio de presión arterial (MAPA) constituye una herramienta valiosa en la evaluación diagnóstica y seguimiento de pacientes con hipertensión arterial. Su comportamiento y hallazgos varían según la ... -
Estrategia para promover la cultura de seguridad del paciente por parte del personal asistencial en la unidad de cuidado intensivo de un hospital acreditado de Bogotá
(Especialización en Gerencia de la Calidad en SaludUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2020)La cultura de seguridad es definida como las creencias, actitudes y valores que el personal de salud desarrolla frente a las acciones que involucran una atención con calidad, además es reconocida por la OMS como uno de los ... -
Patrones tomográficos de fracturas de tobillo Weber B. Estudio descriptivo
(Especialización en Ortopedia y TraumatologíaUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2021)Introducción: Las fracturas de tobillo se encuentran entre las lesiones más comúnmente tratadas por los cirujanos ortopedistas. La prevalencia de fracturas de tobillo es de 10.2% dentro de todas las lesiones óseas. El ... -
Resultados anestésicos en pacientes con Sugarbaker: Experiencia en la Fundación Santa Fe de Bogotá (Colombia) trece años consecutivos
(Especialización en anestesiologíaUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2021)Introducción: Durante el intraoperatorio de todo procedimiento de Sugarbaker, se presentan diferentes desafíos que incluyen anormalidades electrolíticas, hipertermia, coagulopatía, desplazamiento de fluidos, aumento en el ... -
Localizadores apicales en diferentes grupos etareos: una revisión narrativa de literatura
(Especialización en endodonciaUniversidad El BosqueFacultad de Odontología, 2022)Estudios previos encontraron factores pueden afectar la exactitud de los localizadores apicales en la determinación de la longitud de trabajo. La edad genera cambios anatómicos en la constricción apical que podría influir ... -
Patologías orales en recién nacidos que asisten a la consulta del recién nacido en el Hospital Infantil Universitario de San José
(Especialización en Odontología PediátricaUniversidad El BosqueFacultad de Odontología, 2022)Antecedentes: Frente a las numerosas alteraciones que se pueden hallar en la cavidad oral de los recién nacidos, el odontólogo debe ser capaz de diagnosticarlas, para llevar a cabo un correcto manejo. Los estudios realizados ... -
Materiales de obturación endodónticos en dentición temporal. Revisión temática
(Especialización en Odontología PediátricaUniversidad El BosqueFacultad de Odontología, 2022)Objetivo: A partir de la evidencia científica, determinar cuáles son los materiales más efectivos para la obturación endodóntica en dentición temporal. Método: Para el desarrollo de esta revisión temática con fines de ... -
Calidad de vida relacionada con la salud oral posterior al tratamiento periodontal no quirúrgico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2
(Especialización en periodoncia y medicina oralUniversidad El BosqueFacultad de Odontología, 2022)Antecedentes: La DM y la enfermedad periodontal son problemas de salud que se pueden presentar simultáneamente en un alto porcentaje de la población. Todos los individuos deben disponer de una buena calidad de salud bucal; ... -
Seguimiento al desarrollo craneofacial y de los arcos dentales en niños con labio fisurado y paladar hendido: serie de casos
(Especialización en Odontología PediátricaUniversidad El BosqueFacultad de Odontología, 2022)Antecedentes: Labio y paladar hendido es una de las anomalías craneofaciales más comunes que cuenta con una etiología multifactorial afectando la región craneofacial, que ocasiona variaciones en el desarrollo y crecimiento ... -
Estado de la técnica de las impresiones dentales digitales en prostodoncia- Revisión Temática
(OdontologíaUniversidad El BosqueFacultad de Odontología, 2022)A partir de la evidencia científica analizar cuál es el desempeño de los métodos de impresión digital en las diferentes situaciones clínicas en los que se está aplicando en prostodoncia Método: Para el desarrollo de esta ... -
TheraCal en la terapia pulpar de los dientes temporales y permanentes. Revisión temática
(OdontologíaUniversidad El BosqueFacultad de Odontología, 2022)El propósito de este estudio fue realizar una revisión temática sobre Theracal para conocer sus beneficios en la terapia pulpar de la dentición temporal y permanente joven. Metodología: En esta revisión temática con fines ... -
Detección de los anticuerpos anti-RgpA de Porphyromonas gingivalis mediante ELISA en muestras de saliva de pacientes en diferentes estadios de la enfermedad periodontal
(OdontologíaUniversidad El BosqueFacultad de Odontología, 2022)Porphyromonas gingivalis es un patógeno clave en la enfermedad periodontal, por lo que la detección y cuantificación de este patógeno o sus anticuerpos en una muestra de fácil obtención sería importante para el diagnóstico ... -
Tamizaje de susceptibilidad a clindamicina en Streptococcus del grupo Viridans
(OdontologíaUniversidad El BosqueFacultad de Odontología, 2022)Para prevenir la endocarditis bacteriana se ha utilizado amoxicilina como antibiótico profiláctico de elección en pacientes en riesgo, sin embargo, para pacientes alérgicos a las penicilinas el antibiótico de elección es ... -
Sensibilidad y especificidad de una prueba comercial para la detección de Candida albicans
(OdontologíaUniversidad El BosqueFacultad de Odontología, 2022)La identificación de las diferentes especies del género Candida es un reto en la salud pública, afectando a personas sanas, inmunocomprometidas y al personal sanitario. En salud bucal, Candida albicans representa el hongo ... -
Susceptibilidad antimicrobiana a Trimetoprima / Sulfametoxazol por concentración mínima inhibitoria en aislamientos clínicos de bacilos entéricos provenientes de cavidad oral
(OdontologíaUniversidad El BosqueFacultad de Odontología, 2022)Los bacilos entéricos se consideran microbiota transeúnte de la cavidad oral, siendo la tribu Klebsielleae una de las más frecuentes. Estas bacterias pueden actuar como sobre infectantes y favorecer la falla en los ... -
Evaluación microbiológica de cepillos contaminados por Klebsiella pneumoniae ATCC 700603 y Klebsiella oxytoca ATCC 43086
(OdontologíaUniversidad El BosqueFacultad de Odontología, 2022)Los cepillos dentales son herramientas de higiene personal que pueden jugar un papel importante en la transmisión de enfermedades y aumentar el riesgo de infección por microorganismos potencialmente patógenos. En las cerdas ... -
Estandarización de protocolo para la obtención de mastocitos provenientes de pulpa dental humana para su caracterización por citometría de flujo
(OdontologíaUniversidad El BosqueFacultad de Odontología, 2022)La metodología empleada por estudios que han analizado la presencia del mastocito en pulpa ha sido parcial, ya que solo se han enfocado en el marcaje de sus moléculas de superficie en inmunohistoquímica. La citometría de ... -
Anatomía radicular atípica en dientes permanentes: una revisión sistemática parte 2
(Especialización en endodonciaUniversidad El BosqueFacultad de Odontología, 2022)Cada tipo de diente presenta ciertas características anatómicas consideradas normales o estándar. Sin embargo, con frecuencia un diente puede presentar una alteración de dichas características. OBJETIVO: cuantificar y ... -
Diseño de un algoritmo para el diagnóstico ágil de la enfermedad gingival. Parte 2
(OdontologíaUniversidad El BosqueFacultad de Odontología, 2022)La gingivitis es la completa reversibilidad de las alteraciones tisulares una vez se retira la biopelícula dental. A pesar de la reversibilidad de los cambios en el tejido provocados por la gingivitis, esta última es ... -
Apoyo social en pacientes con trastorno afectivo bipolar
(MedicinaUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2013)Objetivo general: Determinar el efecto de las redes de apoyo en el tratamiento del Trastorno Afectivo Bipolar y en los estresores psicosociales de dichos pacientes y sus familias. Materiales y métodos: Se realizo una ...