Universidad El Bosque (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 2441-2460 de 9467
-
Aplicación de la justicia sanitaria, mediante la creación del seguro obligatorio “SOAPU” para erradicar el Paseo de la Muerte en Colombia
(Maestría en BioéticaUniversidad El BosqueDepartamento de Bioética, 2008)El paseo de la muerte es un concepto que representa la falta de atención en los servicios de urgencias de los hospitales colombianos, lo que se traduce en condenar a muerte, por falta de atención, a las personas que incumplen ... -
Propuesta de mejoramiento del proceso de envasado del fertilizante Omex K-41 en Isagro Colombia S.A.S.
(Especialización en Gerencia de Producción y ProductividadUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2019)El presente documento tiene como objetivo principal presentar una propuesta de mejora de la línea de envase de producto Omex K-41 en la planta de fertilizantes de Isagro Colombia SAS localizada en el Km 1 Vía Siberia-Cota. ... -
Propuesta de una metodología para la identificación de los causales de la variación del costo de mano de obra directa en la planta de orgánicos de una empresa de alimentos
(Especialización en Gerencia de Producción y ProductividadUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2019)El constante reto económico que genera la economía nacional sobre las empresas manufactureras hace que estas se encuentren en la constante búsqueda de mejores formas de operar con foco en optimizar sus procesos productivos ... -
Propuesta para la mejora de tiempos perdidos en la línea de producción líquidos de la Empresa Industrias Bisonte S.A.
(Especialización en Gerencia de Producción y ProductividadUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2019)El presente proyecto muestra el desarrollo de estrategias a través de un análisis exhaustivo que permiten mitigar las fallas en las operaciones de la línea líquidos, atacando los principales problemas encontrados mediante ... -
De afuera hacia adentro, el camino para retomar los juegos campesinos
(Licenciatura en Educación InfantilUniversidad El BosqueFacultad de Educación, 2020)Colombia como un país pluricultural, mantiene en sus territorios saberes ancestrales producto de la tradición, los cuales han sido invisibilizados y subordinados. En este caso, se retoman los juegos autóctonos de Guasca, ... -
Diseño de un modelo de negocio verde para un material alternativo en la producción de un neumático de bicicleta que permita mitigar el impacto ambiental de los neumáticos convencionales
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2020)El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal el diseñar un modelo de negocio verde para un material alternativo en la producción de un neumático de bicicleta, que permita mitigar el impacto ambiental ... -
Plan de manejo para los RESPEL generados por la actividad frutícola en el municipio de Nuevo Colón-Boyacá. Estudio caso finca Maracaibo
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2020)En el municipio de Nuevo Colón las actividades agrícolas son el eje central de la economía de muchos campesinos, este territorio se caracteriza por sus cultivos de frutales; entre los más comunes se encuentran la pera, la ... -
Estudio ambiental preliminar de las microalgas de origen termófilo salino para la producción de biodiesel. Estudio de caso aguas termominerales de Paipa-Boyacá
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2020)El presente estudio está enfocado en el análisis ambiental preliminar de las microalgas de origen termófilo salino para la producción de biodiesel, las cuales proliferan en las fuentes termo minerales de Paipa-Boyacá, por ... -
Recorriendo un jardín de amapolas: una película de nariño para el mundo
(Arte dramáticoUniversidad El BosqueFacultad de Creación y Comunicación, 2020)La película del director nariñense Juan Carlos Melo “Jardín de amapolas” (2012) nos invita a reconstruir la experiencia del rodaje, desde el punto de vista de los actores y el director. La poética del film y la reflexión ... -
Relación entre la degradación ambiental y zonas urbanizables desde el análisis del riesgo en la zona de ladera del cerro Fusacatán, municipio de Fusagasugá
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2020)La desactualización de los planes municipales de Fusagasugá da lugar a un crecimiento desordenado de la ciudad, especialmente en la zona de ladera del Cerro Fusacatán. La zona urbana de las partes más altas resulta afectada ... -
Mala hierba
(Artes plásticasUniversidad El BosqueFacultad de Creación y Comunicación, 2020)Mala hierba surge del interés por el crecimiento orgánico de las raíces, modificándose y adaptándose a las mallas viales y a los cultivos. Este proyecto surgió del interés por el crecimiento orgánico de las raíces de los ... -
Métodos para la creación de teatro físico
(Arte dramáticoUniversidad El BosqueFacultad de Creación y Comunicación, 2020)Esta investigación es una búsqueda de metodologías para la creación de teatro físico. Esto con el fin de brindar herramientas e información importante para aquellas personas interesadas en estudiar este tipo de teatro. El ... -
Resignificar a través de la danza
(Arte dramáticoUniversidad El BosqueFacultad de Creación y Comunicación, 2020)Este proyecto de investigación está enfocado en la relación de algunos elementos usados en la danza que pueden contribuir en el bienestar físico y emocional de las personas que la practican; la población con la que se ... -
Poesía del deshielo
(Artes plásticasUniversidad El BosqueFacultad de Creación y Comunicación, 2020)Es un proyecto artístico que consiste en relacionar las actuales problemáticas ecológicas con materiales que emulan el derretimiento de los polos y el deterioro de los ecosistemas. Por lo anterior, decidí crear una técnica ... -
Relación entre el índice neutrófilo-linfocito y plaqueta-linfocito como marcadores predictivos de severidad de dolor postparto
(Especialización en anestesiologíaUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2022)La inflamación sistémica, como hito fisiológico ocurre en gestaciones normales. Teniendo en cuenta esta cascada fisiopatológica, se han realizado muchos estudios sobre factores predictivos para diferentes desenlaces ... -
El discurso de las dramaturgas colombianas en el siglo XXI
(Arte dramáticoUniversidad El BosqueFacultad de Creación y Comunicación, 2020)La mujer en el teatro ha sido muy importante para la historia del teatro colombiano y es fundamental que se conozcan de forma profunda tanto sus obras como su proceso de creación, por esa razón la siguiente investigación ... -
MISI, Compañía de teatro musical a programa universitario
(Arte dramáticoUniversidad El BosqueFacultad de Creación y Comunicación, 2020)En este documento tenemos como objetivo conocer detalladamente la evolución que ha tenido la compañía MISI en el teatro musical y su posterior vinculación como programa académico universitario. Este texto abarca desde la ... -
Rendimiento diagnóstico de radiólogos especializados utilizando dispositivos móviles convencionales para el diagnóstico del ataque cerebrovascular agudo
(Especialización en Radiología e Imágenes DiagnósticasUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2020)OBJETIVO Evaluar el rendimiento diagnóstico de los radiólogos al interpretar imágenes de tomografía computada (TC) simple de cráneo de pacientes con síntomas de ataque cerebrovascular agudo (ACV) en un sistema de lectura ... -
Proceso de manipulación de injertos cadavéricos previos a la realización de procedimientos quirúrgicos en pacientes de una IPS de régimen especial
(Especialización en Gerencia de la Calidad en SaludUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2020)Los trasplantes quirúrgicos de órganos humanos de donantes fallecidos o vivos, a personas enfermas o moribundas es una práctica milenaria, que ha exigido desarrollar una investigación, aplicada y orientada a los procesos ... -
Contrapulsación externa en pacientes con angina refractaria e insuficiencia cardiaca, resultados clínicos y seguimiento a 1 año
(Especialización en cardiología adultosUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2021)La terapia de contrapulsación externa aumentada (CPEA), ha mostrado efectos clínicos significativos, reduciendo la angina de pecho, mejorando funcionalidad, calidad de vida y capacidad para realizar ejercicio. Objetivo: ...