es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Tamizaje de susceptibilidad a clindamicina en Streptococcus del grupo Viridans

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8788
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6640313
        Autor
        Muentes Castro, Angie Paola
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Para prevenir la endocarditis bacteriana se ha utilizado amoxicilina como antibiótico profiláctico de elección en pacientes en riesgo, sin embargo, para pacientes alérgicos a las penicilinas el antibiótico de elección es la clindamicina. Este es un antibiótico ampliamente utilizado en bacteriemias orales debido a su buen efecto hacia microorganismos Gram negativos, sin embargo, surge la necesidad de evaluar su uso, ya que su efectividad hacia microorganismos Gram positivos como Streptococcus del grupo Viridans es controversial, lo cual podría limitar su uso. Objetivo: Evaluar la susceptibilidad antibiótica a clindamicina en aislamientos de Streptococcus del grupo Viridans. Materiales y Métodos: Se evaluaron 31 aislamientos de Streptococcus del grupo Viridans, 28 provenientes de cavidad oral y 3 de sangre periférica. Se realizó microdilución en caldo para determinar la concentración mínima inhibitoria (MIC). Se calculó la frecuencia de la susceptibilidad de los aislamientos de Streptococcus del grupo Viridans a clindamicina, de acuerdo con los puntos de corte reportados por el CLSI 2022, y se determinó la MIC 50 y MIC 90. Resultados: De los 31 aislamientos de Streptococcus del grupo Viridans se encontró que el 83,9% de los aislamientos fueron susceptibles a la clindamicina y el 16,12% fueron resistentes. La MIC 50 fue de 0,06µg/mL y una MIC 90 de 2 µg/mL. Conclusiones: Se encontró una alta susceptibilidad a la clindamicina por parte de los Streptococcus del grupo Viridans evaluados, por lo cual se considera que es un antibiótico que podría ser adecuado como tratamiento profiláctico en pacientes con riesgo cardiovascular.
        Materias
        Streptococcus del grupo Viridans
        Clindamicina
        cavidad oral
        Resistencia antibiótica

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018