es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Localizadores apicales en diferentes grupos etareos: una revisión narrativa de literatura

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8796
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6639414
        Autor
        Agudelo Marquez, Sylvia Estefania
        Morales Fernandez, Maria Luisa
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Estudios previos encontraron factores pueden afectar la exactitud de los localizadores apicales en la determinación de la longitud de trabajo. La edad genera cambios anatómicos en la constricción apical que podría influir la exactitud de estos dispositivos. En la literatura no hay evidencia suficiente sobre el efecto de esta variable en la exactitud. Con los años se han usado diferentes métodos para establecer la exactitud de los localizadores apicales en diferentes tipos de estudios (Invivo, Exvivo, Invitro). Destacando que no existe evidencia sobre la metodología más confiable y reproducible para evaluar la exactitud de los localizadores apicales. Objetivo: Plantear mediante una revisión de literatura, una metodología factible para establecer la exactitud de los localizadores apicales en diferentes grupos etareos, determinando si hay influencia en los cambios morfológicos asociados a la edad que puedan afectar la exactitud de estos dispositivos. Materiales y Métodos: Por medio de las palabras claves (términos MeSH), se realizaron estrategias de búsquedas en PubMed, EmBase, Cochrane y Mendeley, aplicando los criterios de inclusión y exclusión, clasificándose en tres tablas de Excel (Invivo, Exvivo e Invitro) para el análisis descriptivo, identificando variables; Revista, autores, año de publicación, título del artículo, método de evaluación, marcas de localizadores usados, edades y resultados de exactitud. Resultados: Un total de 112 artículos (14 Invivo, 51 Exvivo y 47 Invitro). El método para verificar la medida en boca en los estudios in vivo fué la radiografía periapical reportado en los 14 estudios, en los Ex vivo una vez tomada la medida en boca el método de verificación más usado es la exodoncia y visualización bajo microscopio con 20 artículos reportado, y en los in vitro el modelo de alginato es el más reportado en 24 artículos. La edad fue reportada en 19 estudios. Conclusiones: La exactitud de los localizadores apicales es afectada por factores como el diámetro de la lima, COE, agrandamiento del foramen apical. La edad no ha sido un factor que hasta el momento se haya relacionado con la exactitud de los localizadores apicales. El modelo de Alginato refiere ser el medio más empleado en estudios experimentales de los localizadores.
        Materias
        Localizador apical
        Edad
        Impedancia eléctrica
        Exactitud

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018