Universidad El Bosque (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 2481-2500 de 9467
-
Riesgo de cáncer de mama según la densidad mamaria, en tamizaje de oportunidad en Hospital Fundación Santa Fe de Bogotá, desde enero de 2019 a diciembre de 2020
(Especialización en Radiología e Imágenes DiagnósticasUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2022)Resumen OBJETIVO Identificar la asociación entre el cáncer de mama y la densidad mamaria en mujeres a quienes se les realizó mamografía y biopsia en la Fundación Santa Fe de Bogotá desde enero 2019 hasta diciembre ... -
Aula Virtual Neurofitness: recurso virtual para estudiantes con discapacidad Intelectual
(2022)Las aulas virtuales son un recurso que permite utilizar la tecnología para garantizar una educación de calidad para todos y todas. En esta investigación se tuvieron en cuenta los estudiantes con discapacidad intelectual ... -
Experiencia en la Fundación ExpresArte: transformación de las prácticas de educación inclusiva hacia el bienestar humano de la población en condición de discapacidad en el municipio de Soacha
(2022)Sistematizar la experiencia de la Fundación ExpresArte en aras del bienestar humano de los agentes participantes. Se tuvieron encuentros de observación, análisis y resultados para así mismo mejorar la practica de educación ... -
Percepción de los egresados de licenciatura en Colombia sobre las herramientas adquiridas durante su formación profesional para hacer frente a la diversidad en el aula
(2022)Trabajar en pro de la diversidad desde el escenario educativo, supone romper con las estructuras tradicionales que simplemente enuncian esta condición con intenciones de inclusión, pues lo que se espera en un escenario ... -
Formación del público lector en la prensa femenina del siglo XX: el caso de la revista Letras y Encajes, Medellín. Una pionera de inclusión y diversidad a través de la historia. (1926-1959)
(2022)Este artículo presenta el resultado de una investigación sobre las prácticas de lectura y la formación de un público lector en la revista femenina Letras y Encajes (1926-1959). Además, nos muestra cómo se empezó a abrir ... -
Variación dental según modelo de cascada inhibitoria. Revisión narrativa
(OdontologíaUniversidad El BosqueFacultad de Odontología, 2022)Kavanagh y col (2007) describe un modelo de desarrollo dental, en el contexto de la biología-evolutiva-del-desarrollo-(EVODEVO), que permitiría predecir el desarrollo en forma y tamaño en molares inferiores de mamíferos, ... -
Distracción osteogénica en pacientes con labio y/o paladar hendido
(OdontologíaUniversidad El BosqueFacultad de Odontología, 2022)Labio y paladar hendido (LPH) son deformidades congénitas comunes con factores de riesgo genéticos y ambientales que se encuentran en el área oromaxilar afectando cabeza y cuello. pueden ocurrir de forma aislada o estar ... -
Características, secuelas y necesidad de tratamiento en pacientes adultos con labio y - o paladar hendido - revisión temática
(OdontologíaUniversidad El BosqueFacultad de Odontología, 2022)El labio paladar hendido (LPH) es la patología congénita más prevalente, existe una extensa evidencia científica acerca de este grupo de pacientes desde su nacimiento hasta su última cirugía (aproximadamente 18 años); sin ... -
Evaluación del aplicativo Xoma dentro de las clínicas odontológicas de la Universidad El Bosque - fase II
(OdontologíaUniversidad El BosqueFacultad de Odontología, 2022)La historia clínica computarizada en Colombia se implementó a partir de la ley 1438 del año 2011, la cual tiene como objetivo fortalecer el sistema general de seguridad Social en Salud. El aplicativo Xoma es un sistema ... -
Caracterización de pensum de facultades de odontología
(OdontologíaUniversidad El BosqueFacultad de Odontología, 2022)Considerando que el pénsum establecido en cada una de las facultades del país, determina las fortalezas, competencias académicas, clínicas y laborales del futuro odontólogo, hubo una investigación (2020), Caracterización ... -
Aplicación del instrumento para caracterización de condiciones sociodemográficas relacionadas a patologías orales en primera infancia - área comunitaria de la Universidad El Bosque
(OdontologíaUniversidad El BosqueFacultad de Odontología, 2022)Identificar las condiciones socio demográficas, aplicando el instrumento (Ayala J et al., 2018) y su implementación en las zonas comunitarias atendidas por la Facultad de Odontología, esperando obtener información relevante ... -
Estudio piloto de la percepción de padres y cuidadores sobre las barreras de acceso para la atención en salud bucal dentro del sistema de salud colombiano en la primera infancia
(OdontologíaUniversidad El BosqueFacultad de Odontología, 2022)La primera infancia, constituida por niños(as) desde 1 hasta los 5 años, estos poseen derecho al goce efectivo de salud y bienestar, independientemente de su condición. En este estudio de tipo observacional descriptivo se ... -
Conocimientos, actitudes y practicas sobre el SARS CoV2 / COVID 19 en docentes universitarios de facultades de odontología de la ciudad de Bogotá
(OdontologíaUniversidad El BosqueFacultad de Odontología, 2022)La situación actual desencadenada por la pandemia de SARSCoV2/COVID19 ha transformado la práctica odontológica, lo que ha llevado a la aplicación de nuevos protocolos de atención al paciente en el ámbito clínico. Todo ello ... -
El teatro: expresión, escape y refugio
(Arte dramáticoUniversidad El BosqueFacultad de Creación y Comunicación, 2020)Este proyecto investigativo y experimental tiene como fin encontrar un mecanismo que logre manifestar de manera verosímil la emoción, quitando bloqueos corporales y emocionales para llegar a expresar de modo libre y verdadero ... -
Teatro Latinoamericano: una vista a la cultura Maya
(Arte dramáticoUniversidad El BosqueFacultad de Creación y Comunicación, 2020)Los mayas son una de las civilizaciones milenarias más peculiares y representativas de América. Han legado su patrimonio cultural de la época prehispánica, así como sus expresiones artísticas, sin embargo, sus representaciones ... -
Factores asociados a la calidad de vida del estudiante de posgrado de odontología en una universidad colombiana, 2022
(OdontologíaUniversidad El BosqueFacultad de Odontología, 2022)La calidad de vida (CV), se entiende según Schalock y Verdugo (2002), como la combinación del bienestar objetivo y subjetivo en múltiples dominios de vida, considerados de importancia en la propia cultura y tiempo. En ... -
Diseño de una aplicación móvil como estrategia de gamificación en la educación para la salud oral de niños escolares fase I
(OdontologíaUniversidad El BosqueFacultad de Odontología, 2022)Los programas educativos en educación para la salud oral se han ejecutado con mayor frecuencia y con estrategias cada vez más avanzadas en todos los niveles de la edad escolar; sin embargo, los altos niveles de prevalencia ... -
Cambio de comportamiento en la higiene oral en una población de niños de 3 a 8 años de Bogotá
(OdontologíaUniversidad El BosqueFacultad de Odontología, 2022)El cepillado dental con dentífrico fluorado mínimo dos veces al día, cuenta con evidencia para el control y prevención de progresión de lesiones de caries. Objetivo: Evaluar la adherencia de los niños de 3 a 5 y 6 a 8 años ... -
Procesamiento de muestras para la obtención de secciones histológicas con fines de investigación en caries asociada a restauraciones y sellantes - CARS
(OdontologíaUniversidad El BosqueFacultad de Odontología, 2022)Las CARS es una lesión que se desarrolla de novo alrededor de una restauración o sellante. Este tipo de lesión puede ser una lesión externa o de pared. Las CARS se localizan con mayor frecuencia en los márgenes gingivales ...