es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Caracterización de los hallazgos de monitoreo ambulatorio de presión arterial (MAPA) en los pacientes que consultan al servicio de cardiología de la Fundación Santa Fe de Bogotá en 2019

        Fecha
        2021
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8800
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6639796
        Autor
        Alvarado Castro, Cristian Camilo
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El monitoreo ambulatorio de presión arterial (MAPA) constituye una herramienta valiosa en la evaluación diagnóstica y seguimiento de pacientes con hipertensión arterial. Su comportamiento y hallazgos varían según la población. Objetivo: Caracterizar los hallazgos de monitoreo ambulatorio de presión arterial (MAPA) en los pacientes que consultan al servicio de cardiología de la Fundación Santa Fe de Bogotá en 2019. Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal de 2706 reportes, que fueron recolectados a partir del sistema de historias clínicas. Resultados: Se evidenció un predominio de pacientes del sexo femenino con un porcentaje de 55.27% (N=1495), mayor agrupación de los datos entre los 51 -80 años. Los meses de julio y noviembre representaron meses pico para los casos de pacientes no controlados, sin embargo no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre el patrón de control de cifras tensionales y la distribución por meses (P=0,90), ni por días de la semana. El patrón de descenso nocturno non-dipping se encontró en el 33% de la población hipertensa no controlada. Discusión: Dentro de los resultados no se evidenciaron diferencias estadísticamente significativas entre los días de la semana ni los meses del año. Esta ausencia de significancia estadística en función del tiempo, indica la necesidad de estudios que incluyan abordajes diferenciales que permitan la valoración de factores como la reactividad intrínseca de la presión arterial.
        Materias
        Monitoreo ambulatorio de la presión arterial
        Hipertensión arterial
        Riesgo cardiovascular
        Variabilidad

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018