es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Factores asociados a la calidad de vida del estudiante de posgrado de odontología en una universidad colombiana, 2022

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8765
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6642719
        Autor
        Benavides Navarro, Yuria Angélica
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La calidad de vida (CV), se entiende según Schalock y Verdugo (2002), como la combinación del bienestar objetivo y subjetivo en múltiples dominios de vida, considerados de importancia en la propia cultura y tiempo. En estudios previos se han relacionado factores demográficos a la CV, sin embargo, en Colombia no existen estudios que evalúen el constructo en estudiantes de postgrado de odontología. Objetivo: Evaluar la calidad de vida a través de la escala de calidad de vida WHOQOL-BREF y variables sociodemográficas y educativas en estudiantes de los posgrados de la Universidad El Bosque. Metodología: Estudio observacional, descriptivo de corte transversal. Se aplicó un instrumento de caracterización y el WHOQOL-BREF en español a través de un formulario de google. Se contó con la aprobación de un comité de ética. Se obtuvo consentimiento informado por escrito. Resultados: se obtuvieron 31 respuestas, hubo mayor representatividad de mujeres con el 83,9%. La población encuestada se encuentra en edades entre los 23 y 35 años. La mayoría de los encuestados se encuentran en segundo año de su posgrado. Los participantes están satisfechos frente a su calidad de vida. Conclusiones: Se puede concluir que la mayoría de los residentes de posgrado en los diferentes programas tienen una calidad de vida buena, que no se ven afectados por su trabajo dentro de la Universidad. Se necesita seguir investigando y evaluando la calidad de vida de personas que se encuentren realizando alguna especialización de odontología.
        Materias
        Calidad de vida
        Estudiante de odontología
        Postgrado

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018