es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Aplicación del instrumento para caracterización de condiciones sociodemográficas relacionadas a patologías orales en primera infancia - área comunitaria de la Universidad El Bosque

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8770
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641303
        Autor
        Fuentes Gonzalez, Diana Carolina
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Identificar las condiciones socio demográficas, aplicando el instrumento (Ayala J et al., 2018) y su implementación en las zonas comunitarias atendidas por la Facultad de Odontología, esperando obtener información relevante sobre la posible relación entre los factores socio demográficos y la presencia de patologías bucales en la primera infancia. Objetivo: Caracterizar las condiciones socio demográficas y patologías bucales de la población perteneciente a la primera infancia, abordada desde el área Comunitaria facultad de odontología de la Universidad El Bosque. Materiales y Métodos: El tipo de este estudio es observacional descriptivo, y se aplicará una encuesta previamente validada. Se trabajará con niños entre 3 y 5 años (Primera Infancia) matriculados en Instituciones Educativas Distritales y Jardines de la localid ad de Usaquén trabajando en el ámbito comunitario. Adicionalmente, se aplicará un examen clínico, con el fin de identificar y diagnosticar patologías presentes en la población de estudio. Al final, los datos obtenidos serán analizados mediante un análisis descriptivo haciendo uso de la base de datos EXCEL, donde se presentarán las variables categóricas en frecuencias absolutas y relativas. Las variables cuantitativas se presentan con medidas de tendencia central y dispersión. Resultados esperados: aplicación del hacer una prueba piloto que permita la instrumento, donde se incluyen las condiciones sociodemográficas como determinantes de patologías orales en la primera infancia de la localidad de Usaquén abordada en el área de comunitaria, para aproximarse comprensivamente a los procesos de determinación de salud oral con el propósito de proveer información actualizada que contribuya al diseño de planes y proyectos para su promoción y prevención, haciendo énfasis en los factores que pueden influenciar y disminuir la incidencia de patologías orales.
        Materias
        Condiciones sociodemográficas
        Caries
        Periodontitis
        Patologías orales
        Primera infancia

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018