es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Evaluación del aplicativo Xoma dentro de las clínicas odontológicas de la Universidad El Bosque - fase II

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8772
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6639411
        Autor
        Ruiz Prado, Julieth Carolina
        Aponte Martínez, Oscar Andrés
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La historia clínica computarizada en Colombia se implementó a partir de la ley 1438 del año 2011, la cual tiene como objetivo fortalecer el sistema general de seguridad Social en Salud. El aplicativo Xoma es un sistema creado por la empresa Iris Soluciones S.A. para las empresas que prestan servicios de salud con el fin de facilitar la atención durante la consulta, ya que permite manejar la historia clínica digitalmente de una manera rápida y eficaz con un sistema estandarizado internacionalmente. Desde el ámbito odontológico el aplicativo está situado en diferentes instituciones en Colombia como lo es en las clínicas odontológicas de la Universidad El Bosque, la cual fomento el uso del aplicativo en el año 2015 en el segundo periodo académico, donde su uso lo realiza el personal administrativo, docentes y estudiantes. A pesar de que la implementación de la historia clínica computarizada ha traído múltiples beneficios, es evidente como en ocasiones existen limitación o fallas al momento del diligenciamiento, por ende, consideramos importante con este estudio evaluar si los estudiantes de la Universidad El Bosque de Odontología están realizando un correcto diligenciamiento de las historias clínicas por medio del aplicativo Xoma en cuanto a integralidad, secuencialidad y racionalidad científica. Objetivos: clínica odontológica de la Universidad El Bosque. Metodología: Evaluar el aplicativo Xoma dentro de la Se realizó un estudio observacional descriptivo, con una revisión 372 historias clínicas digitalizadas en el software XOMA, del pregrado Odontología correspondientes a los semestres: VI, VII, VII I y facultad odontología entre los periodos académicos 20171 al 20192. Resultados: X de la Las variables de antecedentes personales evidencian que la mayoría de los estudiantes no registran antecedentes traumáticos, tóxicos, alérgicos, hemorrágicos, transfusionales, inmunizaciones, farmacológicos y odontológicos, a diferencia de las variables de revisión por sistemas, examen extraoral y examen intraoral en donde la mayoría de estos si realizan un registro. En cuanto a racionalidad científica se identifica un registro completo, sin embargo, al evaluar el diligenciamiento en cuanto a la calidad de la información, se evidenció que al examen clínico las variables; Músculos cervicofaciles, orofaringe, lengua y piso de boca, no tenían una adecuada descripción que permitiera identificar la condición del paciente. Conclusiones: La mayoría de los estudiantes diligencian la historia clínica completa, a pesar de ello se encuentran falencias en cuanto a la carencia de información lógica, clara y completa, sin embargo, estos a resultados no se tornan estadísticamente significativos. El área de secuencialidad de la información se determina que los registros consignados en la historia clínica, la mayoría de los estudiantes ejecutan los procedimientos de una manera cronológica a sus pacientes después de establecer el plan de tratamiento.
        Materias
        Software Xoma
        Historia clínica
        Historia clínica digital
        Estudiante de odontología Universidad El Bosque

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018