Cambio de comportamiento en la higiene oral en una población de niños de 3 a 8 años de Bogotá
Fecha
2022Registro en:
instname: Universidad El Bosque
reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
Autor
El Ghannam Ruisanchez, Diana
Institución
Resumen
El cepillado dental con dentífrico fluorado mínimo dos veces al día, cuenta con evidencia para el control y prevención de progresión de lesiones de caries. Objetivo: Evaluar la adherencia de los niños de 3 a 5 y 6 a 8 años del centro de atención UNICA-Universidad El Bosque y sus padres, a la herramienta corta de cambio de comportamiento en higiene oral. Metodología: En este estudio se incluyeron los datos de los niños, que hacen parte en el macro-proyecto Caries OUT, centro UEB. Se contó con las bases de datos en las que se encontraban registrados los comportamientos en higiene oral y presencia de lesiones de caries activas, frente a cepillado en línea base y a los tres meses. Resultados: La muestra final correspondió a 23 niños, 43,47% niños y 56,52% niñas. El 43.5% de los niños no realizaban cepillado dental dos veces al día con crema dental fluorada; el 17.4% de los niños presentaba mala higiene oral con acumulo de placa gruesa y el 60.9% presentaban áreas retentivas de biopelícula dental. En la evaluación a tres meses se encontró que estos comportamientos cambiaron a 56.5%; 4.3% y 8.7%, respectivamente. En línea base el 95.7% de los niños presentaban lesiones de caries activas y a los tres meses disminuyó a 34.8%. Conclusiones: Este estudió mostró una disminución en el número de niños con lesiones de caries, que puede ser relacionado con la adherencia a la herramienta corta de cambio de comportamiento en higiene oral.