es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Procesamiento de muestras para la obtención de secciones histológicas con fines de investigación en caries asociada a restauraciones y sellantes - CARS

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8761
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6642129
        Autor
        Toro Jaime, Cristian
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Las CARS es una lesión que se desarrolla de novo alrededor de una restauración o sellante. Este tipo de lesión puede ser una lesión externa o de pared. Las CARS se localizan con mayor frecuencia en los márgenes gingivales de restauraciones clase II, III, IV y V, típicamente en áreas retentivas de placa, como la interfaz dienterestauración y los sobre contornos o los subcontornos marginales. Objetivo: Establecer los procesos para la obtención de secciones dentales destinadas al desarrollo del estudio histológico (gold estándar) de Caries Asociada a Resta uraciones y Sellantes Metodología:CARS. Se realizó una búsqueda de Artículos científicos relacionados con la detección de CARS mediante pruebas histológicas (gold estándar). Se definieron las variables: Caries asociada a restauraciones y sellantes (CARS ) y Examen histológico de CARS. Se consultaron las siguientes bases de datos: Pubmed, Science direct Embase y Google scholar. Se buscaron los siguientes tipos de estudios: Metaanálisis , ensayos clínicos aleatorizados y controlados, estudios de casos y cont rol, estudios de cohorte. Resultados: Se describió un protocolo estructurado basado en la literatura, donde se muestra el paso a paso a realizar para la obtención de cortes dentales con CARS para estudio histológico. Conclusiones: Existe incertidumbre con respecto al diagnóstico clínico de caries recurrente. Una revisión de la literatura demuestra marcadas desviaciones en este diagnóstico entre los investigadores Las encuestas han mostrado grandes variaciones o falta de criterios definidos para caracterizar estas lesiones. Dientes con márgenes manchados de restauraciones del color del diente y márgenes abandonados en los que el explorador tiende a clavarse con frecuencia son mal diagnosticados con caries recurrente. Parece que sólo las lesiones cariosas fran camente cavitadas adyacentes a las restauraciones indican verdaderas lesiones cariosas recurrentes.
        Materias
        Examen histológico
        Prueba histológica
        Caries dental asociada a la restauración
        Caries asociada a la restauración
        Caries secundaria
        Caries recurrente
        También conocida como caries secundaria
        Caries dental recurrente

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018