Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 1901-1920 de 29369
-
La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Municipios de Cali, Cauca y Nariño
La Violencia surgida durante el conflicto armado colombiano ha segado miles de vidas inocentes, impactado la existencia de las personas sobrevivientes, afectando, la salud física y la salud psicológica, las Víctimas del ... -
Análisis de las transacciones comerciales con Bitcoin en Colombia: Inversión, riesgos, regulación y oportunidades de monetización
Este trabajo está orientado analizar modelo de inversión, fundamentándose en riesgos, regulación, estadísticas, avances y posicionamiento internacional del Bitcoin y posibilidad de convertirlas en pesos colombianos, para ... -
Diseño de un programa de intervención psicosocial orientado a la mitigación de factores de riesgos y conductas de adicción a redes sociales en jóvenes de un colegio público de Bogotá
El crecimiento exponencial de las redes sociales en los últimos años ha tenido un impacto significativo en la sociedad, especialmente entre los jóvenes. Estas plataformas se han convertido en herramientas útiles para ... -
Ventajas de la Implementación de un sistema PACS en la Nube en la Clínica Santa Gracia de Popayán según la administración de archivos DICOM
Este proyecto se desarrolla a través de una investigación sobre las ventajas de la implementación de un sistema PACS (Picture Archiving and Communication System) en la Nube en la clínica Santa Gracia de Popayán. El PACS ... -
Documentos de Educación Intercultural desde la Maestría en Educación Intercultural
La implementación del Observatorio para el Fortalecimiento de los Recursos Interculturales surge como una estrategia de los programas de Maestría en Educación Intercultural, la Especialización en Educación, Cultura y ... -
Identificación de los factores ergonómicos que afectan la productividad y la salud de los trabajadores de un trapiche
El presente estudio tiene el propósito de mostrar la identificación de los factores de riesgo que pueden causar lesiones ergonómicas en los trabajadores de un trapiche panelero, tales como la postura inadecuada, el esfuerzo ... -
Documentos de Educación Intercultural desde diferentes programas de la escuela ciencias de la educación de la UNAD
La implementación del Observatorio para el Fortalecimiento de los Recursos Interculturales surge como una estrategia de los programas de Maestría en Educación Intercultural, la Especialización en Educación, Cultura y ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Cundinamarca
El resultado del análisis desarrollado sobre el tema de violencia en Colombia permitió plantear diferentes puntos que desglosan, como la imagen y la narrativa se convierten en herramientas para el abordaje psicosocial ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Boyacá, Risaralda, Cundinamarca y Antioquia
La violencia en Colombia ha sido una dolorosa realidad que ha afectado a la sociedad durante más de medio siglo. Desde la década de 1960, el país ha enfrentado conflictos armados internos, guerrillas, paramilitares, ... -
Control de calidad en la adquisición de imágenes de mamografía
Para garantizar que se logren los objetivos clave de la mamografía, se deben adoptar estándares de calidad. Idealmente, estos deberían tener un alcance amplio y abordar los diversos aspectos con impacto en el proceso de ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenariosde violencia. Departamentos de Nariño, Cauca y Valle
Siendo Colombia uno de los países en donde los grupos armados son los principales responsables de la mayoría de las muertes registradas en el país, la guerra se centra en algunas regiones más que en otras, pero la violencia ... -
La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia Municipios de Medellín, Carmen de Viboral y Manizales, Colombia; Alaejos Valladolid, España
Colombia históricamente ha vivido escenarios de violencia principalmente en relación con el conflicto armado que ha sumido al país en una permanente zozobra y dolor, especialmente en las comunidades rurales, las más ... -
Sistema de medición de flujo y presión bajo comparación directa para el análisis de magnitudes de ventilación mecánica básica
La ventilación mecánica es una técnica de soporte vital de más de 140 años de historia de desarrollo e investigación, la construcción actual de ventiladores mecánicos lleva consigo sistemas complejos de monitorización con ... -
Metodología de Proyectos Formativos de Investigación para el refuerzo de aprendizajes en ciencias naturales en los estudiantes de grado 11 en la Institución Educativa San Luis Duitama-Boyacá- Colombia.
La presente investigación se desarrolla desde el análisis de los resultados de las pruebas del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación (ICFES) Saber 11 entre los años 2017 a 2022 en el componente de Ciencias ... -
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre el uso de antibióticos por parte de los dispensadores de medicamentos de la localidad de Ciudad Bolívar en la ciudad de Bogotá
La introducción de los antibióticos ha sido fundamental en el control de las enfermedades infecciosas, y mejorando y prolongando la calidad de vida de la comunidad. Actualmente, el uso irracional de los antibióticos, no ... -
Caracterización y evaluación morfo-agronómica de la colección de germoplasma de soya Glycine max (L) Merr, de la empresa Semillas Kamerún SAS – Colombia
Con el objetivo de Caracterizar en términos morfo-agronómicos las accesiones del banco de germoplasma de soya de la empresa Semillas Kamerún, ubicada en el municipio de Obando Valle del Cauca a una altura de 935 msnm, ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Atlántico y Magdalena
Partiendo de los diferentes recursos audiovisuales analizados en esta tarea, los cuales evidencian la realidad sociopolítica de Colombia que permite comprender las diversas formas de violencia que han manchado los caminos ... -
La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia en el Departamento del valle y Cauca
La masacre de El Salado en 2000 en Colombia fue un trágico evento en el conflicto armado entre las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y las FARC. En El Salado, Bolívar, los paramilitares perpetraron atrocidades durante ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia departametos de Huila y Caqueta
La violencia en Colombia ha estado marcada por el conflicto armado originado por las desigualdades socioeconómicas y políticas, destruyendo el tejido familiar y social de las víctimas que han tenido que dejar su lugar ... -
La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Departamentos de Huila y Caquetá
El desarrollo del trabajo se enfoca en la construcción de un análisis de la violencia en el caso de Luz, la cual fue la temática escogida grupalmente; por lo tanto, es poder introducirse en las situaciones que emergen del ...