Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnosticas
Control de calidad en la adquisición de imágenes de mamografía
Autor
Salazar Viña, James
Rosas Calvo, Franklin
Orjuela Gómez, Ronald Alexis
Díaz Roncancio, Lina Yoraidy
Ayerbe Castro, Yeison
Resumen
Para garantizar que se logren los objetivos clave de la mamografía, se deben adoptar estándares de calidad. Idealmente, estos deberían tener un alcance amplio y abordar los diversos aspectos con impacto en el proceso de obtención de imágenes de mamografía (p. ej., técnico, clínico y de capacitación).
Objetivo: Revisar la información disponible para el aseguramiento de la calidad en mamografía y discutir su contribución para armonizar las prácticas en Colombia.
Métodos: La búsqueda bibliográfica se realizó en diferentes fuentes para identificar documentos de orientación para el control de calidad en mamografía disponibles en Colombia, proveedores de atención médica y asociaciones profesionales/científicas. Se revisaron los documentos identificados y se comparó una selección por tipo de guía (clínica/técnica), tecnología y metodologías de control de calidad propuestas centradas en la dosis y la imagen, además de la evaluación del desempeño de calidad.
Resultados: Con base en la información revisada en las diferentes bases de datos, se encontró que en Colombia, el aseguramiento de la calidad en mamografía está fundamentado en la Resolución 18-1434 del 2002, la cual establece el principio de control de calidad y seguimiento a todos los equipos radiológicos, aunque no especifica explícitamente el tipo de profesional que debe hacerlo y la metodología.