Diplomado de profundización para grado
La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Departamentos de Huila y Caquetá
Autor
Valderrama Vidarte, Natalia
Quina Caicedo, Edinson Fabian
Gomez Muñoz, Milena
Martinez Henao, Diana Lucero
Escobar Bocanegra, Mayra Alejandra
Resumen
El desarrollo del trabajo se enfoca en la construcción de un análisis de la violencia en el caso de Luz, la cual fue la temática escogida grupalmente; por lo tanto, es poder introducirse en las situaciones que emergen del relato y que son expresados a través de la narrativa que nutre la experiencia de los futuros psicólogos en trabajos de intervención y conjuntamente se hace una visibilización de la capacidad de resiliencia de una mujer empoderada que lucha por su legado desde la subjetividad dejando atrás los recuerdos de la guerra para empezar a reconstruir su historia haciendo eco en la sociedad y la misma conozca las realidades de la violencia en Colombia.
Asimismo, el aporte y conocimientos producto del trabajo sobre el caso analizado, se avanza en la construcción de una serie de preguntas circulares, reflexivas y estratégicas basadas en el caso escogido y que aportan una serie de elementos con el fin de poder tener un acercamiento psicosocial y moral con el sujeto; además, justificarlas desde el campo psicosocial para tener una comprensión clara de la conducta social de la víctima.
De la misma manera; se comparte el informe analítico del paso anterior en la compilación de este parte y que se describe de una forma directa y clara para exista un entendimiento que genere una reflexión en las victimas; conjuntamente, la misma contribuya a tener una perspectiva de las situaciones vividas a través de las imágenes de la mano con la narrativa para aplicarla como estrategia psicosocial.