Proyecto aplicado
Sistema de medición de flujo y presión bajo comparación directa para el análisis de magnitudes de ventilación mecánica básica
Autor
Noreña Ceballos, Marcelo
Resumen
La ventilación mecánica es una técnica de soporte vital de más de 140 años de historia de desarrollo e investigación, la construcción actual de ventiladores mecánicos lleva consigo sistemas complejos de monitorización con diferentes tipos de sensores de flujo, presión, concentración de oxígeno y frecuencia que se traducen en variables de análisis medico como volumen tidal MV, presión pico PIP, presión positiva al final de la inspiración PEEP, fracción inspirada de oxígeno FiO2 y respiraciones por minuto BPM. Las pruebas técnicas de funcionamiento en el área clínica son muy importantes y están normalizados a nivel nacional e internacional, estas pruebas se deben efectuar cumpliendo una dirección o guía técnica de construcción de ventiladores mecánicos para garantizar trazabilidad de las mediciones; de este análisis de caso se formula la siguiente pregunta: ¿Cómo construir una etapa de medición de flujo, volumen y presión que garantice valores reales para la calibración de equipos médicos? Con base en la problemática planteada, se desarrolla una etapa de adquisición y medición de ventilación en flujo, presión, volumen y temperatura.
El desarrollo de la investigación se basa en un proyecto aplicado de desarrollo tecnológico el cual juega un papel importante en el crecimiento tecnológico e investigativo. Así como tambien la metodología investigativa aplicada propuesta se liga a cada uno de los objetivos específicos del proyecto, apuntando desde: 1. Un compilador de programación basado en lenguaje C y simulación VSM, 2. Un sistema de adquisión y acondicionamiento de variables y 3. Una placa de circuito impreso denominada BAV_001 de construcción propia que permite la monitorización en tiempo real de las magnitudes a explorar.
En la toma de medidas, se evidencia un comportamiento adecuado para valores intermedios de medición en volumen y flujo, además, la toma de presión en la vía aérea utilizando el BAV es adecuada lo cual nos indica que el sensor acondicionado demuestra buena resolución en la medida, el error no excede el 10 % definido por el fabricante del EPR (Equipo patrón de referencia) utilizado.