Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 1921-1940 de 29369
-
La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia Municipio de Fusagasugá y Girardot
Colombia ha estado marcada por el conflicto armado siendo esparcida de tal manera con la falta de espacios para la participación política dando cabida al uso de la violencia y lucha armada, marcando las dinámicas sociales ... -
La Imagen y la Narrativa Como Herramientas Para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Departamentos de Meta y Boyacá
Durante más de 50 años de conflicto armado, el país ha sufrido la violencia en todas sus formas y expresiones, lo que ha cambiado la cosmovisión de los colombianos, afectando directamente nuestra propia cultura, nuestra ... -
la Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Departamentos de Córdoba, Santander y Cesar
Este trabajo da a conocer algunos de los diferentes tipos de violencia que se han experimentado de manera agresiva en Colombia, partiendo de una significación de la vileza y el salvajismo que la nación ha encontrado en los ... -
La Imagen y la Narrativa Como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia en el Municipio de Duitama del Departamento de Boyacá
El presente documento se desarrolló dentro del diplomado de profundización acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia, los temas que se abordaran están relacionados con las dinámicas de violencia en los diferentes ... -
La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Departamento de Caldas y Valle
El conflicto armado en Colombia ha afectado de manera directa a casi toda la población con la que cuenta el país, el cual ha dejado muchas víctimas a su paso, el departamento de Caldas no ha sido la excepción y fue uno de ... -
La imagen y la narrativa como herramienta para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia Nariño y Valle del Cauca
El siguiente trabajo muestra la experiencia poderosa que las imágenes y narrativas abarcan para comprender los contextos, los valores simbólicos, la subjetividad de las comunidades y su impacto psicosocial para transmitir ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Nariño y Valle
En el presente trabajo se reflexiona sobre diversos hechos de violencia vividos en el seno de algunas comunidades en Colombia, afectadas por el conflicto armado. En este caso particular, se presenta la historia de Luz, una ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Cundinamarca.
En Colombia, la violencia vinculada al conflicto armado ha generado un conjunto de necesidades respecto a la atención psicosocial de las víctimas. Por lo tanto, mediante el enfoque narrativo es posible optimizar el valor ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Caquetá y Caldas
En el presente documento se aplica el sustento teórico y metodológico de la imagen y la narrativa, como métodos para la identificación de factores y emergentes psicosociales, en casos específicos y reales como el de Amparo ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Cundinamarca y Bogotá D.C.
Los hechos violentos a causa del conflicto armado en Colombia han persistido en los últimos 60 años, mismos que surgieron como consecuencia de la desigualdad, diferencias en ideales políticos, narcotráfico y narcoterrorismo ... -
La pintura, un sentir que posibilita una vida afirmativa: una mirada desde el pensamiento de Nietzsche
El artista contemporáneo de forma afirmativa entrega, en medio de una aparente arbitrariedad, su intimidad, su necesidad interior. Las obras gobiernan su existencia, su mundo afirmativo. Viaja por caminos de alegrías, ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Magdalena y Pulpí, Almería (España)
El conflicto armado en Colombia ha sido un problema complejo que ha afectado al país durante décadas, dejando consecuencias en la población, como desplazamiento y desaparición; en este sentido, la narrativa puede ser una ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Nariño y Valle del Cauca
La violencia en Colombia no es algo nuevo, se reconocen vestigios desde siempre, se puede afirmar que se ha agudizado desde los años 50 donde las disputas de los grupos sociales y políticos emergieron para reclamar poder, ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Arauca, Boyacá y Cundinamarca.
Desde el diplomado en Acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia, se plantean diferentes estrategias psicosociales las cuales buscan abordar algunas necesidades de las personas afectadas desde los diversos ... -
Análisis en la observación y participación activa para el desarrollo de la red social Ampemna y el fortalecimiento en su tejido comunitario
La fundación Ampemna es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la promoción y divulgación sobre la importancia de las enfermedades tales como ELA, Parkinson, Esclerosis Múltiple, en pacientes vulnerables y con poco ... -
La fundación donando para ayudar (FDPA) como red social
En este ensayo encontrarán el argumento de la Fundación Donando para Ayudar (FDPA) como red social, de qué manera esta OSP teje sus redes sociales y esto en que le beneficia; determinando el beneficio para la organización, ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia Departamentos de Santander
El acompañamiento psicosocial a víctimas hace referencia a un conjunto de intervenciones de apoyo que se brindan tanto a un sujeto individual como a grupos y comunidades que han sido expuestas a situaciones traumáticas y/o ... -
Diseño curricular de la educación religiosa escolar para el grado sexto (6°) en la Institución Educativa Pedro Octavio Amado desde el paradigma holístico
Se plantea diseñar el Currículo de la Educación Religiosa Escolar desde el paradigma Holístico para el sexto grado en la Institución Educativa Pedro Octavio Amado, debido a que su Proyecto Educativo Institucional declara ... -
La importancia en el uso de las tic en los procesos de enseñanza-aprendizaje en estudiantes de grado 10° IETC Caldas Guamo en tiempos de aislamiento social
La presente investigación busca identificar la importancia del uso de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje de estudiantes del grado décimo de la IETC Caldas del Guamo que por razones de pandemia se hace imposible ... -
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Magdalena, Cesar, Córdoba
La violencia en Colombia ha sido un problema recurrente en el país, con manifestaciones como desplazamientos forzados, masacres, secuestros, desapariciones y abusos, donde las víctimas son quienes conviven con las consecuencias ...