Universidad Nacional de Luján (Argentina): últimos ingresos
Mostrando ítems 421-440 de 1475
-
Procesos económicos y territoriales en la frontera urbano-rural : cuatro partidos del noroeste del AMBA desde 1980
(Universidad Nacional de Luján, 2017)Al analizar los ámbitos rurales cercanos a las grandes ciudades se observan áreas transicionales en las que se desarrollan actividades económicas rurales, agropecuarias y no agropecuarias, así como actividades económicas ... -
Nuevo Código Civil y Comercial, nuevos derechos de las mujeres: entrevista al Dr. Pablo Ernesto Raffo
(Departamento de Ciencias Sociales UNLu, 2015)entrevista al Dr. Pablo Ernesto Raffo. El nuevo Código Civil y Comercial impacta de manera especial en la vida cotidiana de las personas y las familias, protegiendo nuevos objetos jurídicos y/o girando en torno a los ... -
El control de la lectura : las reglamentaciones sobre los libros de lectura en la Argentina (1940-1965)
(Universidad Nacional de Luján, 2005)En el presente trabajo nos propusimos como objeto de estudio observar las modificaciones que se produjeron en los reglamentos de jurisdicción nacional sobre los libros de lectura escolar, en el período que comprende desde ... -
¿Cómo sustentar un gobierno? Movilización, política de alianzas y gobernabilidad en el testimonio de actores oficialistas durante el lulismo y el kirchnerismo
(Departamento de Ciencias Sociales UNLu, 2015)Este trabajo analiza la presencia de la cuestión de la gobernabilidad en las definiciones de pertenencia de distintos sectores a los que podríamos denominar los oficialismos de Luiz Inácio Lula da Silva y de Néstor Kirchner. ... -
Mujeres y vínculos de mayorazgos en la monarquía hispánica, siglos XVI y XVII
(2018-12-26)Las sociedades alto-modernas europeas son sociedades patriarcales, donde las mujeres están sujetas al poder de sus maridos y padres, y la autoridad del varón está justificada por la ley divina y la natural. El Concilio de ... -
Las mujeres abogadas y el ejercicio de su profesión en el neoliberlismo : análisis desde una perspectiva de género y feminista
(Universidad Nacional de Luján, 2018)El presente trabajo es un breve recorrido del ejercicio profesional de las abogadas y se desarrolla en tres capítulos temáticos, que dan cuenta de los diferentes ámbitos, espacios y condiciones de trabajo de las abogadas ... -
Reseña: Cuentas Pendientes. Los cómplices económicos de la dictadura
(Departamento de Ciencias Sociales UNLu, 2015)Reseña del libro de Verbitsky Horacio y Bohoslavsky Juan Pablo (Eds.) (2013), Cuentas Pendientes. Los cómplices económicos de la dictadura, Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores, 464 pp. ISBN 978-987-629-344-0. -
La igualdad de posibilidades en el acceso, permanencia y egreso a la Educación Inicial durante los años 2002 -2003 en la Ciudad de Mercedes, Provincia de Buenos Aires : implicancias de la política educativa en diferentes contextos escolares: suburbano y urbano
(Universidad Nacional de Luján, 2010)Esta Tesis, muestra que a diez años de aplicada la política educativa vigente las/os alumnas/os no tuvieron igualdad de posibilidades en el acceso, permanencia y egreso a la Educación Inicial durante los años 2002 y 2003 ... -
La biblioteca infantil en el siglo XXI o cómo integrar las apps en la biblioteca
(Departamento de Ciencias Sociales UNLu, 2015)Las expectativas y las necesidades de los usuarios varían y se acomodan a las posibilidades que ofrece la tecnología, por lo que la biblioteca del siglo XXI no puede permanecer ajena al momento en que estamos viviendo. Su ... -
Dar apellido a los Niños Expósitos. El proyecto de la Sociedad de Beneficencia para agregar apellido a los menores de la Casa de Expósitos (1917-1925)
(Departamento de Ciencias Sociales UNLu, 2015)En este artículo se estudia la agregación de apellido de los niños de la Casa de Expósitos entre 1917 y 1925, período en que se extendió el proceso judicial. La intención es analizar la dotación de apellido dentro de un ... -
La teoría de las capacidades a la luz del realismo crítico
(Departamento de Ciencias Sociales UNLu, 2015)Las ideas de Rawls, a partir de la publicación de la Teoría de la justicia en 1971, significaron una revolución en la teoría política, ya que éste reemplazó la mirada utilitarista dominante, por una moderna versión del ... -
Soberanía tecnológica y educación: una dupla indisoluble
(Departamento de Ciencias Sociales UNLu, 2015)La autonomía tecnológica es la capacidad soberana de todo país en lo referido a planificar y llevar adelante aquellos proyectos propios que hagan uso intensivo de tecnología, ya sea de producción nacional como también ... -
Reseña: Constituir el gobierno, afianzar la justicia. El Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires (1853-1881)
(Departamento de Ciencias Sociales UNLu, 2015)Reseña del libro de María Angélica Corva Construir el gobierno, afianzar la justicia. El Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires (1853-1881) -
Familias homoparentales en Argentina
(Universidad Nacional de Luján, 2013)El presente trabajo, realizado en el marco de la carrera de Trabajo Social, tiene como objetivo general conocer los obstáculos que existen y deben enfrentar las familias homoparentales en la sociedad argentina. Para ... -
Tecnología para la solución de problemas sociales : relevamiento y análisis de capacidades institucionales de investigación y desarrollo, producción, implementación y gestión de Tecnologías Sociales vinculadas a la producción pública de medicamentos en Argentina
(Universidad Nacional de Luján, 2017-02)El objetivo general de esta tesis es relevar y analizar las capacidades tecno-productivas y socio-institucionales de la Argentina para producir y distribuir medicamentos desde el ámbito público. Específicamente se propone ... -
Participación y poder: El reconocimiento de la necesidad de participación de padres y maestros en la escuela de un barrio de Resistencia (Chaco)
(Universidad Nacional de Luján, 2008)El argumento central que sostengo en esta tesis es que hay factores que condicionan -facilitan, obstaculizan o inhiben- el reconocimiento de la necesidad de participación de padres y maestros en la escuela. Desde posiciones ... -
La soberanía porteña en discusión : el debate político entre la batalla de Caseros y las jornadas de junio de 1852
(Departamento de Ciencias Sociales UNLu, 2015)En mayo de 1852 el gobernador de Entre Ríos, Justo José de Urquiza, firmó junto con el resto de los gobernadores de las provincias Argentinas –o sus representantes– el Acuerdo de San Nicolás. Este tenía por objeto convocar ... -
El Impacto del incremento de la pobreza en la expansión y en el funcionamiento de la Educación inicial en el decenio 1993-2003. El caso del distrito de Luján.
(Universidad Nacional de Luján, 2014)Esta Tesis intenta mostrar el impacto del incremento de la pobreza en el proceso de expansión y funcionamiento de la Educación Inicial en Luján (Buenos Aires) y las concepciones teóricas de pobreza y Educación Inicial ... -
Adolescentes Embarazadas en Escuela Media
(Universidad Nacional de Luján, 2021)El presente trabajo está basado en una investigación que incluye relevamiento de campo. El interrogante que intentará resolver será: ¿Que procedimientos utiliza y establece la Escuela Media frente a una adolescente embarazada ... -
La política de evaluación institucional universitaria : el caso de la Universidad Nacional del Sur
(Universidad Nacional de Luján, 2001-11)Esta tesis apunta a investigar un tema de relativa novedad en la agenda universitaria como es, desde principios del decenio de los 90 en la Argentina, la evaluación institucional. En particular, se centra en destacar a ...