Universidad Nacional de Luján (Argentina): últimos ingresos
Mostrando ítems 401-420 de 1475
-
Relevamiento y mapeo de usos del suelo en la subcuenca del arroyo El Chaña, Partido de Luján, Provincia de Buenos Aires, 2021
(Universidad Nacional de Luján, 2022)El presente Informe de Pasantía realizado como cierre del Ciclo de la Tecnicatura en Información Ambiental, propone el mapeo y relevamiento de usos del suelo de la subcuenca del arroyo El Chaña ubicada en el partido de ... -
Censo de arbolado urbano en el casco céntrico de Belén de Escobar (2021)
(Universidad Nacional de Luján, 2022-03-30)La siguiente pasantía se desarrolla en el marco de la Tecnicatura de Información Ambiental de la Universidad de Luján. El arbolado urbano posee la el valor ecosistémico, cultural y el paisaje de la región. Ya que, en ... -
Familia, género y pobreza en el Conurbano Bonaerense : (una visión demográfica de la desigualdad social)
(Universidad Nacional de Luján, 1999-03)La presente investigación fue realizada con el fin de obtener el titulo de Magíster en Demografía Social de la Universidad Nacional de Lujan. Su tema es la relación entre familia y pobreza, estudiada a partir de las ... -
Sentidos, supuestos y prácticas sobre la formación permanente Programa "Nuestra Escuela" : Caso Escuela Secundaria de la Provincia de Jujuy
(Universidad Nacional de Luján, 2022)En la presente tesis, fue de interés indagar acerca del Componente 1 - Institucional- entre los años 2013, 2014 y 2015, en la Jurisdicción Jujuy, particularmente en una Escuela Secundaria urbano de la Ciudad de San ... -
Arándanos. Estrategias de mercado para implementar en la exportación a Estados Unidos
(Universidad Nacional de Luján, 2022)Esta investigación tiene como objetivo general evaluar y proponer estrategias de mercado para el desarrollo de la comercialización del arándano y sus derivados a Estados Unidos que permitan el incremento de sus ventas, ... -
Diferenciales socioeconómicos de la mortalidad infantil en el Partido de Luján (1985-1987) (Provincia de Buenos Aires, Argentina)
(Universidad Nacional de Luján, 1992-02)La presente investigación se centra en el estudio de un indicador sensible a la realidad social y económica de una comunidad: la mortalidad infantil. Si bien su estudio ha estado circunscripto generalmente a nivel de las ... -
Los Costa, la Costa y el Puerto: Actas del VI Coloquio Internacional sobre Patrimonio Portuario
(Ediciones Cooperativas, 2022)Actas del VI Coloquio Internacional sobre Patrimonio Portuario -
Mortalidad infantil en la Ciudad de Buenos Aires : análisis de la cohorte de nacidos en el año 1990
(Universidad Nacional de Luján, 1993-07)El presente estudio se inscribe dentro de un interés general por explorar un espacio analítico, cuyo eje es la mortalidad de niños menores de un año y en el que se intersectan tres dimensiones: la salud de los niños en el ... -
Mortalidad infantil en la Ciudad de Buenos Aires periodo 1856-1986 : análisis histórico de su comportamiento y de su inserción en el desarrollo socioeconómico de la ciudad
(Universidad Nacional de Luján, 1990-03)El interés del demógrafo por el estudio analítico de la mortalidad ha precedido en el tiempo al estudio de las otras variables demográficas que determinan el tamaño de una población (la fecundidad y las migraciones). Es ... -
Redes sociales y movilidad ocupacional en trabajadores inmigrantes y nativos de una fábrica textil (1924-1960)
(Universidad Nacional de Luján, 1992)Dentro de los objetivos del presente trabajo pueden plantearse dos temas fundamentales: el primero es el estudio de la existencia de redes sociales hacia el interior de un ámbito laboral fabril, el segundo la presencia, ... -
Bajo peso al nacer en hijos de madres adolescentes
(Universidad Nacional de Luján, 2018-03-02)Para introducirnos en el tema, en primer lugar pasare a describir las características del Barrio, los condicionantes y determinantes, apuntando a aquellas circunstancias sociales y económicas desfavorables que según la ... -
El poder disciplinario en la obra de Michel Foucault. Entre la ficción, el programa político y la utopía
(Departamento de Ciencias Sociales UNLu, 2021)Este artículo propone abordar el concepto de “disciplina” en la obra de Michel Foucault. El objetivo consiste en explorar los alcances y especificidades de dicho concepto. De acuerdo a nuestra interpretación, el concepto ... -
Bienestar animal, apertura de mercados y maximización de las ganancias
(Universidad Nacional de Luján, 2019)El bienestar animal (BA), se define como aquel estado de salud física y mental completas en el que los animales se encuentran en armonía con su medio ambiente. El concepto del BA se debe inculcar en toda la cadena productiva ... -
Tributo a Julio Maier, el Maestro de Maestros
(Departamento de Ciencias Sociales UNLu, 2021)Tributo a Julio Maier, el Maestro de Maestros -
En memoria de Mario Alberto Juliano (20/12/1955 – 23/10/2020)
(Departamento de Ciencias Sociales UNLu, 2021)Homenaje en memoria de Mario Alberto Juliano (20/12/1955 – 23/10/2020) -
Mujeres presas y paradojas. Una lectura posible desde las categorías analíticas de Joan Wallach Scott
(Departamento de Ciencias Sociales UNLu, 2021)Este artículo pretende abordar y analizar la participación de las mujeres encarceladas en los Comités de Prevención y Solución de Conflictos, en la Unidad N° 8 del Servicio Penitenciario Bonaerense, desde los conceptos de ... -
Ahora sí nos ven. Reflexiones sobre procesos de criminalización y encarcelamiento de mujeres
(Departamento de Ciencias Sociales UNLu, 2021)Ingresé por primera vez a una cárcel de mujeres, hace más de 20 años. Norma R. -presa en la Unidad 8- escribió entonces una carta abierta donde decía: “nos juzgan con doble vara, por pobres y por mujeres (…) somos producto ... -
El rol del Patronato de Liberados en tiempos de expansión punitiva
(Departamento de Ciencias Sociales UNLu, 2021)El encarcelamiento masivo es estudiado y analizado como un fenómeno de actualidad en el campo jurídico penal, atendiendo, particularmente, el constante y exponencial crecimiento que se ha registrado durante los últimos 25 ... -
Un estudio sobre experiencias de gestión penitenciaria en el Servicio Penitenciario Federal
(Departamento de Ciencias Sociales UNLu, 2021)Este artículo forma parte de un proyecto de investigación que se propone la revisión de distintas experiencias de gestión penitenciaria en cárceles federales con el fin de relevar prácticas, sentidos y elementos centrales ... -
Transformaciones conceptuales y experienciales sobre el respeto en agentes del Servicio Penitenciario de Santa Fe: interacciones, bases de poder y cambio institucional
(Departamento de Ciencias Sociales UNLu, 2021)Trabajos realizados en diversos contextos han destacado la importancia del respeto en la prisión. Estos trabajos se han centrado en la manera en que las personas detenidas y lxs agentes penitenciarixs definen y experimentan ...