Universidad El Bosque (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 2321-2340 de 9467
-
Catálogo comportamental ilustrado de la nutria tropical. Lontra longicaudis
(Universidad El BosqueEditorial Universidad El BosqueUniversidad El Bosque, 2022)Este catálogo comportamental de la nutria tropical (Lontra longicauidis), elaborado en las instalaciones del Centro de Rescate Amazónico (CREA) en Iquitos, Perú, presenta los resultados de una investigación en la cual se ... -
Odontología comunitaria y atención primaria en salud: una aproximación conceptual
(Universidad El BosqueEditorial Universidad El BosqueUniversidad El Bosque, 2022)Este libro tiene como propósito aportar a la construcción conceptual de la Odontología comunitaria a partir de un enfoque de Atención Primaria en Salud (APS), de manera que profesionales y estudiantes puedan vislumbrarla ... -
Método de cuantificación automática de células fijadas y marcadas con sustrato cromogénico para la determinación de títulos de anticuerpos neutralizantes contra virus dengue por medio de visión artificial
(BioingenieríaUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2020)Actualmente para evaluar la presencia de anticuerpos neutralizantes (NAbs) inducidos por infección con virus Dengue, en muestras de suero de individuos donantes de sangre, se realizan dos pruebas: PRNT y Citometría de ... -
Descentralización de la ecografía, una reflexión crítica de la Ley 657 de 2001 en Colombia
(Especialización en Salud Familiar y ComunitariaUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2020)Este ensayo analiza la práctica de la ecografía en Colombia y el marco normativo que confiere la Ley 657 de 2001. Se basa en una revisión de la literatura donde se determina que la ecografía representa una herramienta de ... -
Construcción de un prototipo de huerta hidropónica doméstica para el cultivo de espinaca
(BioingenieríaUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2020)El crecimiento exponencial de las poblaciones humanas dentro de las grandes ciudades ha generado una necesidad importante de hallar nuevos mecanismos para poder generar alimentos necesarios para toda la población. El ... -
Competencias educativas en la enfermería en hospitalización cardiovascular Fundación Cardioinfantil
(Especialización en Docencia UniversitariaUniversidad El BosqueFacultad de Educación, 2020)Este proyecto tiene como objetivo identificar las competencias en la acción educativa del profesional de enfermería para fortalecer el proceso de educación y atención de calidad a todos los pacientes del área de hospitalización ... -
Opciones terapéuticas eficaces en rehabilitación para la marcha en el abordaje de los pacientes que han sido llevados a cirugía de reemplazo total de cadera - revisión sistemática de la literatura
(Especialización en medicina física y rehabilitaciónUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2020)Introducción: El envejecimiento de la población y el aumento en la expectativa de vida ha puesto al médico rehabilitador un reto en el manejo de las comorbilidades que este acarrea, es así, como la enfermedad osteodegenerativa ... -
Percepción de la ruta materno perinatal entre usuarias del sistema de salud de Colombia
(Maestría en Salud PúblicaUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2020)Esta propuesta de investigación parte de formular la siguiente pregunta como mecanismo para orientar las reflexiones conceptuales y metodológicas que la sustentan. El objetivo general fue identificar cómo las usuarias de ... -
Índice de pulsatilidad de la arteria uterina como predictor de preeclampsia en los tres trimestres de embarazo en mujeres con embarazos únicos
(Especialización en Medicina Materno-FetalUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2021)Objetivo: Evaluar el Índice de pulsatilidad de las arterias uterinas (IPAUt) en cada trimestre del embarazo como predictor de Preeclampsia (PE) temprana y tardía en gestantes colombianas. Metodología: el IPAUt fue medido ... -
Caracterización y toma de decisiones en interconsultas a especialidades médicas
(Especialización en medicina familiarUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2021)Objetivo: Caracterizar las interconsultas de adultos a especialidades médicas e identificar los factores que influyen en la toma de decisión al momento de interconsultar, en un modelo de Atención Integral de salud liderado ... -
Percepciones sobre bioseguridad en el grupo quirúrgico en una institución de salud de cuarto nivel en Bogotá
(Maestría en Salud PúblicaUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2020)Introducción: El uso parcial o inadecuado en la implementación de las medidas sanitarias de bioseguridad da pie a los riesgos biológicos que de fondo lleva a “las infecciones” asociadas a la atención en salud. El objetivo, ... -
Aprendizaje para la adaptación del niño a la consulta odontológica: Un trabajo que se desarrolla antes, durante y después de la consulta
(Maestría en Docencia de la Educación SuperiorUniversidad El BosqueFacultad de Educación, 2020)La consulta odontológica es uno de los campos de la salud donde el niño se encuentra temeroso y ansioso ya que toma los procedimientos como una agresión a su ser, esto debido a la falta de educación y adaptación a la ... -
Patogénesis y factores nutricionales en el manejo del glaucoma de presión normal
(Especialización en oftalmologíaUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2021)El glaucoma de presión normal (NTG) es un tipo de glaucoma primario de ángulo abierto con predominio racial importante; que se caracteriza por la excavación progresiva de la cabeza del nervio óptico con registros de presiones ... -
Caracterización clínica de pacientes con dolor radicular lumbar llevados a bloqueo transforaminal en una IPS de Bogotá entre marzo y diciembre del 2019
(Especialización en medicina física y rehabilitaciónUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2020)El dolor lumbar radicular constituye un síndrome clínico de gran prevalencia en la población mundial y nacional, afectando directamente la calidad de vida de las personas a corto y mediano plazo. Dadas las dificultades ... -
Impacto en las condiciones de trabajo dado por la pandemia de COVID 19 en fisioterapeutas y terapeutas respiratorios en unidades de cuidados intensivos, 2020
(Especialización en ErgonomíaUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2020)Tras la llegada del virus Sars-Cov-2 (COVID-19) y la declaración de estado de pandemia, fue evidente el cambio en las condiciones de trabajo de las personas y en mayor medida de los trabajadores que se encuentran en primera ... -
Aplicación de la escala HACOR para la predicción del fracaso de la ventilación no invasiva en pacientes con exacerbación de enfermedad pulmonar obstructiva crónica en la Subred Centro Oriente E.S.E. en los años 2018 – 2020
(Especialización en neumologíaUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2020)Introducción: La ventilación no invasiva (VNI) aumenta la ventilación alveolar y reduce el trabajo respiratorio en pacientes con exacerbación aguda de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). En pacientes con ... -
Trabajo en casa en tiempos de emergencia sanitaria por COVID-19 durante el año 2020
(Especialización en ErgonomíaUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2020)Debido a la situación causada por el virus SARS COV2, obligó a las empresas de buscar nuevas modalidades de trabajo, para la prevención del contagio entre sus colaboradores , una de las modalidades que surgieron a través ... -
Barreras de acceso en salud que limitan un tránsito de género digno y seguro en Colombia
(Maestría en Salud PúblicaUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2020)En el presente trabajo se analizan los diversos factores que pueden terminar representando barreras de acceso a los servicios de salud para las personas transgeneristas en Colombia y que pueden conllevar a experiencias ... -
Determinación de los valores de referencia en los estudios de las ondas F de miembro superior e inferior en adultos en la IPS RANGEL
(Especialización en medicina física y rehabilitaciónUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2020)La onda F es un estudio para evaluar la fisiología normal y anormal de los sistemas nervioso central y periférico. Es Utilizada para la detección de neuropatía periférica, así como para el diagnóstico de lesiones nerviosas ... -
Evaluación del impacto de la implementación de las medidas de prevención del contagio del virus SARS-CoV-2 en el proceso de trabajo de una empresa de manejo de residuos. Una mirada desde la macroergonomía
(Especialización en ErgonomíaUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2021)Dado al nuevo virus SARS COV 2 que llegó a Colombia en el mes de marzo del 2020, el cual se transmite de persona a persona y es de fácil contagio debido a que afecta el sistema respiratorio. Para la prevención del contagio ...