Barreras de acceso en salud que limitan un tránsito de género digno y seguro en Colombia
Fecha
2020Registro en:
instname: Universidad El Bosque
reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
Autor
Monsalve Restrepo, Liliana
Institución
Resumen
En el presente trabajo se analizan los diversos factores que pueden terminar representando barreras de acceso a los servicios de salud para las personas transgeneristas en Colombia y que pueden conllevar a experiencias desagradables e inesperadas que terminan afectando no solamente su salud física y mental, sino que incluso pueden poner en riesgo sus vidas. Se aplicarán entrevistas a personas transgeneristas y se explorarán documentos de diferentes autores con el fin de obtener diversos puntos de vista relacionados con el tema, que permitan un análisis más profundo de las vivencias a las que se pueden enfrentar quienes toman la decisión de hacer un tránsito entre los sexos-géneros incluyendo la reasignación de sexo. Es importante realizar esta revisión bibliográfica acompañada de las entrevistas, ya que en Colombia no se cuenta con mucha información al respecto y por ende, con este trabajo quiero aportar a la generación de documentos que permitan a los profesionales de la salud que intervienen en el proceso de tránsito por los sexos-géneros, contar con algunas herramientas que les permitan actuar con profesionalismo y con absoluto respeto por quienes tienen identidades de género diversas.