es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Evaluación del impacto de la implementación de las medidas de prevención del contagio del virus SARS-CoV-2 en el proceso de trabajo de una empresa de manejo de residuos. Una mirada desde la macroergonomía

        Fecha
        2021
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8922
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6637483
        Autor
        Aguilar Bernal, Gina Lorena
        Socha Uriza, Paula Andrea
        Aponte Rodríguez, Huber Herley
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Dado al nuevo virus SARS COV 2 que llegó a Colombia en el mes de marzo del 2020, el cual se transmite de persona a persona y es de fácil contagio debido a que afecta el sistema respiratorio. Para la prevención del contagio se implementó la resolución 666 del 2020 y el 20 de marzo del 2020 se decreta cuarentena obligatoria para minimizar el contagio en Colombia. En este proyecto se realizó un análisis macroergonómico con la metodología MEAD la cual consta de 10 pasos. Para la aplicación se elaboró una encuesta, una matriz de identificación y valoración y una matriz de varianza las cuales evaluaron las medidas de prevención del contagio implementadas por la compañía y a partir de los resultados proponer acciones de mejora desde el enfoque Macroergonómico. Para la aplicación de la encuesta se utilizó el muestreo aleatorio simple, población objeto trabajadores de la empresa administrativos y operarios, y se subclasificaron en sus respectivas áreas se ejecutó un muestreo con remplazo. Los resultados obtenidos en la aplicación de las tres herramientas muestran en algunas áreas no cumple con los protocolos de bioseguridad, adicionalmente se identificó con gran impacto que los trabajadores se sentían conformes con el trabajo en casa, dado esto surge la idea de un trabajo mixto generando modificaciones dentro de las instalaciones teniendo en cuenta protocolos de bioseguridad por lo cual se realizaron modelados en 3D, Renders y simulaciones y para el control de trabajo en casa se implementaron evaluaciones de puesto de trabajo.
        Materias
        Macroergonomía
        Metodología MEAD
        Sars-COV 2
        COVID-19

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018