es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Caracterización y toma de decisiones en interconsultas a especialidades médicas

        Fecha
        2021
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8932
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6643545
        Autor
        Cubillos Chavez, Johanna Andrea
        Zipa Moreno, Diana Milena
        Rodríguez Martínez, Mayerli Brigitte
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Objetivo: Caracterizar las interconsultas de adultos a especialidades médicas e identificar los factores que influyen en la toma de decisión al momento de interconsultar, en un modelo de Atención Integral de salud liderado por médicos familiares. Métodos y Materiales: Se desarrolló un estudio de características mixtas. El componente cuantitativo se realizó a través de la base de datos de una Institución Prestadora de Salud (IPS) en Bogotá, y para el componente cualitativo se aplicaron encuestas semiestructuradas a médicos generales, liderados por médicos familiares y médicos especialistas, analizando los factores que influyen en la toma de decisiones al momento de interconsultar y la percepción de los especialistas respecto a las interconsultas recibidas. Resultados: El total de interconsultas realizadas fueron 64.570, con una edad promedio de los pacientes de 59,5+/- 17,42 años, predominando el sexo femenino con un 61,6%. La especialidad más interconsultada fue Ortopedia y Traumatología con un 14,95%. La oportunidad de respuesta fue del 79,93%. Respondieron la encuesta 43 médicos generales (27%). Los factores que más influyeron al momento de interconsultar fueron el estado de salud del paciente (69,8%) y la necesidad de estudios paraclínicos (53,5%). Consideraron que las principales ventajas de trabajar en equipos liderados por médicos familiares fueron el conocimiento y apoyo en la toma de decisiones. Respondieron a la encuesta 64 especialistas, el 72% de ellos consideran que no es claro el motivo de la interconsulta. Además, recomiendan mayor claridad en las interconsultas e implementación de estrategias educacionales. Conclusiones: Es necesario implementar estrategias para el fortalecimiento del trabajo en equipo entre médicos generales, médicos familiares y demás especialistas; promover espacios educativos, socialización de protocolos y guías de manejo; capacitación y seguimiento del registro de historias clínicas con hallazgos clínicos y paraclínicos completos del paciente. Esto confirma la importancia que tiene el médico familiar en el rol de coordinador, dando apoyo en la toma de decisiones a médicos generales, con el fin de fortalecer los procesos de atención primaria.
        Materias
        Médicos familiares
        Interconsulta
        Referencia
        Médicos de atención primaria
        Variaciones en la práctica médica
        Factores no médicos
        Modelo de atención
        Médicos generales
        Atención primaria
        Toma de decisiones clínicas
        Dificultad en la decisión
        Pertinencia de las decisiones
        Atención especializada
        Relaciones
        Calidad de la atención en salud
        Servicios de salud
        Percepción
        Atención integrada

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Distribución funcional del ingreso, un tema olvidado que reclama atención 

          LINDENBOIM, JAVIER
        • ''Atención, atención….. ¿los villeros se preparan para la revolución?'': Convergencias y divergencias entre el Movimiento Villero Peronista y Montoneros 

          Camelli, María Eva (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia, 2021-01)
          El artículo busca problematizar la vinculación establecida entre la organización Montoneros y las organizaciones villeras del Área Metropolitana de Buenos Aires. Dicha articulación estaba dada por militantes que actuaban ...
        • NORMAS JURÍDICAS: Ministerio de Salud- Resol. 51/2023-Regula la atención integral en salud ante interrupción voluntaria de embarazo (derecho sexual y reproductivo, atención debida, libertad y autonomía de mujer): Ministerio de Salud-Resol. 51/2023-Regula la atención integral en salud ante interrupción voluntaria de embarazo (derecho sexual y reproductivo, atención debida, libertad y autonomía de mujer) 

          Equipo Editorial- Boletín Jurídico Observatorio de libertad religiosa de América Latina y El Caribe

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018