Universidad Autónoma de Zacatecas (México): últimos ingresos
Mostrando ítems 2261-2280 de 3065
-
Interacciones nutrimentales y normas de la técnica de nutrimento compuesto en nopal
(Universidad Autónoma Chapingo, 2006)Hacen falta conocimientos básicos sobre la nutrición del nopal, esto para hacerlo más productivo. En ese contexto, se utilizó la técnica de Diagnóstico de Nutrimento Compuesto (DNC) para definir normas preliminares de ... -
Microstructure and Mechanical Properties of Al/SiC Composites with Multimodal Size Distribution of Reinforcements
(Trans Tech Publucations LTD Switzerland UK USA, 2007-08-15)The effect of particle size distribution and particle size ratio of SiC in SiC/SiO2 preforms on the microstructure, microhardness of SiC reinforcements, modulus of rupture and superficial hardness of Al/SiC composites ... -
Performance of artificial neural networks and genetical evolved artificial neural networks unfolding techniques
(Sociedad Mexicana de Física, A.C., 2011-02)Con el espectrómetro de esferas Bonner se puede obtener el espectro a través de un procedimiento de reconstrucci ón. Los métodos Montecarlo, de Regularización en, de parametrización, de mínimos cuadrados, de la máxima ... -
Rendimiento de grano y forraje de maíces híbridos de riego en Aguascalientes y Zacatecas, México
(Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias México, 2004-01)Se determinó el rendimiento de grano y forraje de 20 híbridos comerciales de maíz con el objetivo de identificar aquellos sobresalientes en la productividad de ambos, así como identificar las características asociadas a ... -
Reducción del rendimiento de grano y rastrojo de variedades criollas de maíz de Zacatecas por efecto de sequía edáfica
(Universidad Autónoma de Zacatecas, 2008-09)En los años 2005 y 2006 se evaluaron, bajo condiciones de sequía (S) y sin sequía (SS), seis variedades criollas de maíz de temporal del estado de Zacatecas, una variedad mejorada y una experimental, con el fin de observar ... -
Razas actuales de maíz de secano en el estado de Zacatecas, México
(Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, 2014-09)El conocimiento de la diversidad genética actual de las variedades nativas de maíz de secano es importante para la caracterización fenotípica, conservación y mejoramiento genético. En el año 2008 se hizo una colecta de ... -
Los cultivos de frijol y maíz de grano bajo condiciones de secano en Zacatecas, México de 1980 a 2008
(Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, 2012-03)Los cultivos de frijol y maíz de grano son los más importantes agrícola, social y económicamente en el estado de Zacatecas, desde hace muchos años. Los objetivos principales de este trabajo fueron: ver si la superficie ... -
Lombricomposta y volumen de cepellón en la calidad de plántulas de chile en invernadero
(Consejo Estatal de Productores de Chile, Zacatecas, 2010-08)La producción de plántula de chile en el centro y norte de México se lleva a cabo principalmente en almácigos en suelo, con la raíz desnuda al momento del transplante y la serie de problemas que eso conlleva. La producción ... -
Hongos asociados con la enfermedad "Miada de perro" en el cultivo de chile
(Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, 2011-02)El chile (Capsicum annuum L.) es afectado por una enfermedad que en Zacatecas se conoce como “miada de perro”; es de aparición reciente y su importancia cada día es mayor debido que reduce la producción de fruto. ... -
H-376, híbrido de maíz para producción de forraje y grano en el bajío y la región norte centro de México
(Sociedad Mexicana de Fitogenética, A.C., 2008-01)En la región norte centro de México (Estados de Aguascalientes, Zacatecas, Durango y Chihuahua) se siembran 47 mil hectáreas con maíz para forraje en condiciones de riego, y alrededor de 94 mil hectáreas para grano, a ... -
Rentabilidad de las generaciones F1, F2 Y F3 de híbridos de maíz
(Colegio de Postgraduados, 2006-09)No obstante la alta productividad de los híbridos de maíz (Zea mays L.), muchos agricultores de bajos recursos siembran generaciones avanzadas de algunos híbridos. El objetivo del presente trabajo fue determinar la ... -
Riego, densidad de plantas y fertilización nitrogenada en producción de maíz híbrido en Zacatecas
(Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, 2002)En la región del Altiplano Semiárido de México las lluvias tienen distribución errática y el rendimiento del maíz y frijol es bajo. El temporal, según el inicio de las lluvias en la región, se puede clasificar en normal ... -
Sistemas de Producción de Cebada Maltera altera (Hordeum vulgare L.) en el Estado stado de Zacatecas acatecas , MÉXICO
(Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, 2006-05)Con el objetivo de caracterizar los sistemas de producción de cebada maltera en el estado de Zacatecas, México, en el año 2004 se entrevistó a una muestra aleatoria de 48 productores de este cereal. Se aplicó un cuestionario ... -
Variedades mejoradas de maíz de secano derivadas de variedades nativas tolerantes a sequía
(Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, 2015-09)En el año 2005 se comenzó un proceso de investigación en 27 colectas de maíz de secano nativas del estado de Zacatecas, con el objetivo de generar variedades mejoradas. En 2005 y 2006, las colectas se probaron en campo ... -
Fertilización del chile Mirasol en riegos por goteo y gravedad en Zacatecas
(Comité estatal de productores de chile, 2010-08)Zacatecas es la entidad que más produce chiles secos, pero eso no se debe al manejo eficiente de los recursos naturales ni de la tecnología para producir chile, se debe a la alta superficie destinada a este cultivo. Sin ... -
Fertilización del chile Mirasol en riegos por goteo y gravedad en Zacatecas
(Consejo Estatal de Productores de Chile, Zacatecas, 2010-08)Zacatecas es la entidad que más produce chiles secos, pero eso no se debe al manejo eficiente de los recursos naturales ni de la tecnología para producir chile, se debe a la alta superficie destinada a este cultivo. Sin ... -
Evaluación técnica y financiera del cultivo de lechuga en invernadero, como alternativa para el invierno
(Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, 2015-07)Los cultivos que se producen en invernadero sin calefacción en el Altiplano de México y específicamente en Jerez de García Salinas, Zacatecas, no se adaptan en invierno, época en la que no se usan los invernaderos. Con ... -
Estudio estadístico del potencial eólico del Cerro de la Virgen en Zacatecas, México
(Instituto Tecnológico de Celaya, 2014-10)La capacidad instalada de energía en eólica en México, a finales del 2013, es de 1,917 MW, distribuida en 26 parques en 6 estados, donde Oaxaca representa más del 90% de capacidad instalada. En el presente trabajo se ... -
Depresión del rendimiento de grano y forraje de Híbridos de maíz en generaciones avanzadas
(Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, 2005-07)Los productores de maíz de riego en el estado de Aguascalientes, México, utilizan semilla híbrida, sin embargo, por falta de recursos económicos usan semilla de generaciones avanzadas de los híbridos comerciales. El objetivo ... -
Impacto en la generación de electricidad con fuentes no convencionales de energía en el sistema electroenergético mexicano
(Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, 2008)En este artículo, se realiza un análisis pormenorizado sobre la contaminación ambiental provocada por el consumo de combustibles fósiles en la producción de electricidad, lo cual ha motivado una reevaluación a nivel ...