Artículos de revistas
H-376, híbrido de maíz para producción de forraje y grano en el bajío y la región norte centro de México
Fecha
2008-01Autor
Peña Ramos, Alfonso
González Castañeda, Fernando
Núñez Hernández, Gregorio
Preciado Ortiz, Ricardo
Terrón Ibarra, Arturo
Institución
Resumen
En la región norte centro de México (Estados de
Aguascalientes, Zacatecas, Durango y Chihuahua) se
siembran 47 mil hectáreas con maíz para forraje en
condiciones de riego, y alrededor de 94 mil hectáreas para
grano, a las cuales se suman 113 mil hectáreas de riego
del Estado de Guanajuato en la zona de El Bajío (SIAP,
2007). En la región norte centro la producción media de
materia seca de maíz se estima en 15.5 t ha-1 (47.7 t ha-1
de forraje verde) y la de grano en 6.0 t ha-1, aunque
algunos productores obtienen más de 20 t ha-1 de forraje
seco y más de 10 t ha-1 de grano. En El Bajío el promedio
de producción de grano en riego es de 8.2 t ha-1 (SIAP,
2007). Los rendimientos de forraje son similares al
promedio nacional que reporta la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación
(SAGARPA), pero a nivel experimental se han producido
más de 22 t ha-1 (Peña et al., 2004; Núñez et al., 2006).
La producción de materia seca de los híbridos que se
ofrecen en el mercado varía de 15 a 23 t ha-1 y la
digestibilidad de 63 a 79 %, la mayoría por abajo de 70
% (Núñez et al., 2006).