Mostrando ítems 281-300 de 4447

    • Aspectos técnicos y tecnológicos en la adopción de NIIF por primera vez y su impacto en las empresas colombianas 

      Castiblanco Castro, Jenny Alexandra (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2023-05-12)
      La Ley 1314 de 2009 ha traído una norma que permite unificar de la normatividad local y la información financiera, presentada a través de los estados financieros. En este sentido surgieron muchos tópicos con el fin de ...
    • Análisis de las principales variables de la educación Financiera en el sector rural 

      Suarez Aldana, Yesid David (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2023-05)
      Este artículo presenta los resultados de un trabajo de investigación realizado sobre la importancia de la educación financiera en el sector rural fue soportado y analizado desde los planteamientos, estudios e investigaciones ...
    • El comercio digital, un espacio innovador y competitivo 

      Álvarez Rojas, Adriana Patricia; Acosta Cárdenas, Candelaria Milena; Camargo Álvarez, Luis Ricardo (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2023-05-12)
      El presente artículo de revisión bibliográfica contextualiza la innovación y competitividad del comercio digital como estrategia en empresas mediante la adopción de modelos de negocios basados en el uso de herramientas ...
    • Análisis sobre la proyección en la ejecución de presupuesto del sector público para las alcaldías de quinta y sexta categoría 

      Rayo Argote, Ader; Torrado Rozo, Dalgie Esperanza; Caballero Fernández, Flor Elena (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2023-04-18)
      Dada la “descentralización” progresiva que ha tenido el presupuesto público desde principios del siglo XIX, se han venido creando diferentes problemas entorno a la planeación del presupuesto público. (Bohórquez, 2005) En ...
    • El liderazgo colombiano como herramienta clave de aumento en la producción organizacional 

      Martínez Villarreal, Luisa Fernanda; Molina Guzmán, Jorge Enrique; Montalvo Rojas, Franklin Sneider (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2021-09-13)
      El objetivo de este artículo permitió analizar, como el liderazgo hace parte de las herramientas claves en el aumento de producción dentro de las organizaciones colombianas, resaltando la importancia que este concepto ...
    • Productividad del sector arrocero colombiano en el siglo XXI 

      Hernández Sanmiguel, Stefanía; López Salazar, Sandra Liliana; García Buitrago, Martin David (Fundación Universitaria del Área AndinaPereiraFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2021-10-11)
      Colombia, país agrícola por naturaleza, con una cantidad de terrenos fértiles e incluso vírgenes, diversos en cuanto a climas y geografía, estas características nos deben llevar a pensar la necesidad de aprovechar e ...
    • La tecnología como elemento competitivo de las pymes 

      Antolinez Anaya, Adriana Marcela; García Padilla, Karen Yaneth; Arbeláez Salinas, Sergio Javier (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2021-10-28)
      A través la elaboración del presente documento se logró exponer a la tecnología como elemento competitivo de las Pymes, donde el objetivo se basó en demostrar mediante la revisión de la literatura científica, el ...
    • Coaching empresarial: la resignificación de los procesos organizacionales 

      Meléndez Torres, Miriam Margarita; Muñoz Mosquera, Martha Rocío; Muriel Aguirre, Ronal Fernando (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2021-07-26)
      El presente artículo fue realizado con el objetivo de analizar el impacto del Coaching Empresarial como estrategia en el desarrollo de los procesos organizacionales y la dinámica de la empresa, teniendo en cuenta que ...
    • Plan de intervención de la empresa Inmobiliaria SPC 

      Zapata Arias, Arlecy Consuelo (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022)
      En el presente documento se podrá evidenciar un análisis sobre la Inmobiliaria SPC. El cual fue creado mediante un diagnóstico empresarial que pretende identificar el entorno en el cual se encuentra esta compañía, con el ...
    • Plan de mercadeo Aseos ERS SAS 

      Rodríguez Cubillos, Nelly Ruth (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022-09-15)
      El funcionamiento de una empresa comprende áreas básicas como dirección, recursos humanos, producción, marketing y ventas. Las Mipymes tienen fortalezas básicas de producción, recurso humano y capital de trabajo, ganan ...
    • Plan de asesoria AIRECO SAS 

      Vargas Díaz, Andrea Paola (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2020-09-16)
      Aireco SAS es una empresa dedicada a realizar instalaciones, mantenimiento de equipos e implementación de diseños y suministros de aire acondicionado, desde el año de su fundación (Legalmente constituida) en 2003 la ...
    • Diagnóstico y propuesta de mejora a Serco ltda dentro del proyecto laboratorio de innovación para el cambio CILAB 

      Collazos Díaz, Lina María (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022-06)
      Con el fin de realizar un diagnóstico empresarial de la compañía Serco Ltda., se realizó una investigación donde se encontraron diferentes oportunidades de mejora de su proceso comercial y estratégico. Teniendo en ...
    • Análisis de la influencia del fast fashion y la moda sostenible en el comportamiento de consumo del mercado colombiano 

      Castaño Rivera, Ana María; Trujillo Bejarano, Danna Roxenne (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022)
      Esta investigación busca dar respuesta a la pregunta ¿Cuál es la influencia del fast fashion y la moda sostenible en el comportamiento del mercado colombiano?, cuyo análisis parte de la revisión documental de estudios y ...
    • Plan de intervención empresa a la Norma 

      Reyes Cadena, Natalia (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2021-12-09)
      A La Norma es una empresa localizada en la ciudad de Bogotá DC la cual fue fundada en el 2016 y constituida legalmente en el año 2018. Tiene como actividad económica la capacitación y asesoría de los requerimientos ...
    • Crecimiento empresarial sostenible desde un modelo tradicional hacia un entorno digital. estudio de caso: CAFAM 

      Quintana Garzón, Doris Andrea; Zuleta Ordoñez, Isabel Cristhina; Arrieta Pompello, Aris Antonio (Fundación Universitaria del Área AndinaBogotáFacultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, 2022-08-01)
      El COVID hizo su aparición en el mundo en el 2020, obligando a muchas empresas a afrontar retos y situaciones que exigen la adaptación de su modelo de operación, con miras a dar continuidad a la prestación de servicios ...
    • Prevalencia de trastornos alimentarios en estudiantes de Instrumentación Quirúrgica de la Fundación Universitaria del Área Andina, seccional Pereira , 2021 

      Florez Rudas, María Camila; Manjarres Toloza, Laura Camila (Fundación Universitaria del Área AndinaPereiraFacultad de Ciencias de la Salud y del Deporte, 2022-11-30)
      física y psicológica de las personas que la padecen. Dentro de estos trastornos se presentan con más frecuencia la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno alimenticio compulsivo. La causa puede estar ...
    • Aplanamiento cervical en jóvenes universitarios por posturas inadecuadas a la hora de usar teléfonos inteligentes 

      González Restrepo, Einsejawer; Perez Silva, Ana María (Fundación Universitaria del Área AndinaPereiraFacultad de Ciencias de la Salud y del Deporte, 2023-03-01)
      En la actualidad los jóvenes presentan altos índices de adicción y dependencia a dispositivos móviles, los cuales están llevando a problemas ergonómicos, como el aplanamiento cervical. De acuerdo con Yimishun, el 91,5% ...
    • Rehabilitación en trabajadores con neumoconiosis 

      Bernal Quintero, Valeria; Álvarez, Lina Isabel; Buitrago Urrea, Nicolas (Fundación Universitaria del Área AndinaPereiraFacultad de Ciencias de la Salud y del Deporte, 2022)
      La neumoconiosis se define cómo la acumulación de polvo en los pulmones y las reacciones tisulares provocadas por su presencia. Se estima que esta enfermedad constituye un riesgo para la salud pública y preocupa a la ...
    • Rehabilitación de músculos respiratorios con electroestimulación 

      Álvarez Arias, Angélica María; Muñoz Manrique, Nicol Andrea; Duque Jurado, Juliana (Fundación Universitaria del Área AndinaPereiraFacultad de Ciencias de la Salud y del Deporte, 2022-12-07)
      El cuerpo humano es un sistema complejo que se encarga de establecer una secuencia sincrónica durante la respiración, durante dicho proceso cada vez que inhalamos ingresa oxígeno a nuestros pulmones, el oxígeno hace un ...
    • Prueba de fracción exhalada de óxido nítrico para el diagnóstico del asma 

      Rincón Jaramillo, Juliana; Tamayo Orozco, Sara Melissa; Uribe Duque, Katherine (Fundación Universitaria del Área AndinaPereiraFacultad de Ciencias de la Salud y del Deporte, 2022-11-26)
      La presente revisión tuvo como objetivo analizar la prueba de Fracción exhalada de óxido nítrico (FENO) como posibilidad para realizar el diagnóstico del asma. La revisión se realizó teniendo en cuenta los diferentes ...