Trabajo de grado - Pregrado
Rehabilitación en trabajadores con neumoconiosis
Fecha
2022Autor
Bernal Quintero, Valeria
Álvarez, Lina Isabel
Buitrago Urrea, Nicolas
Resumen
La neumoconiosis se define cómo la acumulación de polvo en los pulmones y las reacciones
tisulares provocadas por su presencia. Se estima que esta enfermedad constituye un riesgo
para la salud pública y preocupa a la Organización Internacional del Trabajo, por lo que
sugieren que se deben realizar investigaciones que analicen con detalle los profundos
cambios sociales relacionados a la tecnología, innovación, demografía, la organización y la
producción, el trabajo y la sociedad y de cómo estos dan forma al mundo del trabajo,
enmarcados en los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la agenda 2030, aprobada en
la Asamblea General de la organización de las Naciones Unidas (ONU). Por lo anterior y con
la pretensión de cumplir con lo trazado con las agendas internacionales, se hace pertinente
realizar revisiones como esta que indaguen sobre los tratamientos y estrategias de
rehabilitación de la neumoconiosis en trabajadores. El presente trabajo concluye que, la
rehabilitación es importante en tanto permite aumentar la calidad de vida del paciente. Sin
embargo, se recomienda que se siga investigando sobre el tema para tomar medidas más
específicas a fin de proteger la vida de los trabajadores que generalmente laboran en minas.