Universidad Juan Agustín Maza (Argentina): últimos ingresos
Mostrando ítems 941-960 de 3213
-
Terapia génica una alternativa prometedora para el tratamiento frente al Cáncer
(2021)El cáncer es una enfermedad con una tasa de mortalidad elevada y para la cual no existe una cura completa. A lo largo del tiempo se han utilizado múltiples tratamientos, como lo son la radioterapia, la quimioterapia y ... -
Avances en la aplicación de terapia génica para la cura de la diabetes mellitus tipo 1
(2021-11-05)Un gran porcentaje de la población mundial presenta diabetes mellitus tipo 1, y lamentablemente, hasta el momento, es una enfermedad que no posee cura. Se basa en un déficit de insulina debido a la destrucción de las ... -
Contenido de hierro y sodio en productos cárnicos del Gran Mendoza
(Editorial Umaza, 2010-10)En el año 2005 se realizó la Encuesta Nacionalde Nutrición y Salud la cual dio como resultado un incremento en el porcentaje de las personas que padecen anemia con respecto al 2001, dado que este es un problema que afecta ... -
La Ingesta elevada de proteínas, fósforo y potasio en la alimentación aumenta la calciuria en mujeres jóvenes del Gran Mendoza
(Editorial Umaza, 2010-10)La ingesta habitual de calcio en la dieta es necesaria para un metabolismo óseo adecuado. Pero existen algunos nutrientes, tales como proteínas de origen animal, fósforo y potasio, que consumidos en exceso producen un ... -
Consumo de calcio en mujeres del Gran Mendoza
(Editorial Umaza, 2010-10)Nuestra población presenta un problema de salud pública, que es el bajo consumo de calcio (según los resultados de la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud y reafirmado por los resultados obtenidos en la presente ... -
Presentación de un producto rico en Ácido Docosahexaenoico (Dha) para consumo durante el embarazo y lactancia
(Editorial Umaza, 2010-10)La presente investigación tiene como finalidad vislumbrar la importancia del aporte adecuado del ácido graso indispensable DHA desde la gestación (e inclusive antes de la misma, para garantizar los depósitos en el organismo ... -
Formulación y desarrollo de polvo para preparar postre instantáneo sabor vainilla fortificado con inmunonutrientes
(Editorial Umaza, 2010-10)El propósito del presente estudio fue formular y desarrollar un producto alimentario fortificado con inmunonutrientes que logre reemplazar una fórmula enteral artificial en pacientes que se encuentran en estado crítico. ... -
Incidencia de la zona geográfica del país en el contenido de ácidos grasos en aceites vírgenes de oliva
(Editorial Umaza, 2010-10)La composición de ácidos grasos en aceites tiene relevancia nutricional por el aporte de ácidos grasos esenciales y/o benéficos para la salud. El contenido mínimo de oleico en aceites vírgenes de oliva está fijado por el ... -
Consumo de cafeína a través de bebidas energizantes en personas de 18 a 30 Años de edad de la ciudad de Mendoza
(Editorial Umaza, 2010-10)Las bebidas energizantes contienen en promedio 20 mg%, encontrando en una lata de 250 mL 50 mg de cafeína, valor demasiado significativo cuando la persona consume café, bebidas colas, té, chocolate, entre otros. Objetivos: ... -
Beneficio de los vínculos de los líderes de las universidades privadas de la provincia de Mendoza ante un mundo complejo e incierto
(2021-11-23)En esta presentación, Cecilia Raschio, nos habla de un proyecto de investigación en el que se busca estudiar los vínculos entre los rectores de universidades privadas con el ceno de la institución a la que pertenecen y su ... -
Publicidad de Bien Público: su eficacia estructural para el cambio de comportamiento
(2021-11-23)En esta presentación se da a conocer un proyecto de investigación que busca estudiar la eficacia estructural de la publicidad de bien público para definir su impacto en el comportamiento. -
Presentación proyecto contenido de hierro en alimentos elaborados con harina fortificada y consumo general de hierro en la alimentación habitual de mujeres del Gran Mendoza, como factores condicionantes de la anemia ferropénica
(Editorial UMaza, 2010-10)El presente proyecto tiene como finalidad incrementar el conocimiento y mejorar un problema de salud pública, como es el bajo consumo de hierro y su relación con la anemia ferropénica, siendo la enfermedad carencial más ... -
Prácticas de alimentación complementaria oportuna en sectores de distinta condición socioeconómica de Mendoza
(Editorial UMaza, 2010-10)Actualmente, existe una gran controversia respecto a las indicaciones para la diversificación alimentaria: cuándo iniciar, con qué alimentos, cuándo incluir alimentos nuevos y en qué orden. Esta situación lleva a que las ... -
Proyecto de intervención educativa en pacientes pediátricos obesos
(Editorial UMaza, 2010-10)La obesidad es una patología que afecta cada vez más a los niños, siendo la educación nutricional una herramienta fundamental para su tratamiento. Objetivo: Diseñar, aplicar y evaluar un programa de intervención educativa ... -
Valoración nutricional del obeso mórbido
(Editorial UMaza, 2010-10)Objetivos: Valorar el estado nutricional del paciente con obesidad mórbida. Caracterizar los hábitos alimentarios del obeso mórbido de la República Argentina, México y Chile. Valorar marcadores de estado nutricional: ... -
Respuesta de las diferentes clases sociales ante el aumento de precio de los alimentos
(Editorial UMaza, 2010-10)Debido al aumento del precio de los alimentos, la población disminuye su consumo, principalmente aquellos que son fundamentales para cubrir los requerimientos de proteínas, vitaminas y minerales, como carnes, lácteos, ... -
Regulación de la hormona hepcidina en la homeostasis del hierro
(Editorial UMaza, 2010-10)El hierro es un mineral indispensable para el hombre, ya que es de gran utilidad para catalizar múltiples reacciones dentro del organismo. Este mineral, proviene de dos fuentes fundamentales: la absorción intestinal del ... -
Importancia del hierro en el desarrollo psicomotor y cognitivo en niños
(Editorial UMaza, 2010-10)La población infantil tiene mayor riesgo de deficiencia de hierro que en la edad adulta. El cerebro es el sitio más significativo de concentración de hierro en el cuerpo humano. La importancia de este mineral durante los ... -
Biodisponibilidad de hierro en sales que se utilizan para fortificar alimentos
(Editorial UMaza, 2010-10)La biodisponibilidad se refiere a la cantidad de hierro que se absorbe de los alimentos para ser utilizado en las funciones y los procesos metabólicos normales, y es afectada tanto por factores alimentarios como por ... -
Carencia de minerales en obeso mórbido
(Editorial UMaza, 2010-10)En el año 2008, Arcone et al1 (Barcelona, España) observaron que en la población de obesos candidatos a cirugía de la obesidad, tenían deficiencias de minerales: magnesio (30%), zinc (3,8%), y hierro (26,6%). Con respecto ...