Mostrando ítems 2541-2560 de 5005

    • Impacto potencial del cambio climático en la oferta hídrica de la cuenca de la quebrada la Sopetrana, Antioquia 

      Velásquez Muñoz, Daniela (Universidad EIACivil, Ambiental Geológica e IndustrialEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2018Ingeniería Ambiental, 2018)
      Este trabajo de investigación surge a partir de la necesidad de proveer elementos para la gestión del agua en una zona del Departamento de Antioquia en la cual la presión antrópica sobre el recurso hídrico está alcanzando ...
    • Diagnóstico de la aplicación de la evaluación ambiental estratégica en Colombia 

      Jaramillo, María Alejandra (Universidad EIACivil, Ambiental Geológica e IndustrialEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2018Ingeniería Ambiental, 2018)
      La calidad del medio ambiente ha sufrido un acelerado deterioro debido a la extracción de recursos naturales para satisfacer las necesidad de la población. Con el fin de mitigar estos impactos y promover el desarrollo ...
    • Sistemas de producción sostenible de cultivos vegetales alternativos como reemplazo a la proteína de origen animal 

      Salazar Ortega, Laura Clemencia (Universidad EIACivil, Ambiental Geológica e IndustrialEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2018Ingeniería Ambiental, 2018)
      El planeta Tierra enfrenta actualmente una serie de problemáticas medio ambientales que ponen en riesgo la estabilidad ecológica, social, cultural, económica y política del complejo sistema que constituye nuestro mundo. ...
    • Plan estratégico caso: Supermercado Mercopa S.A.S. 

      Echeverri Arango, María Antonia; Ochoa Giraldo, Juliana (Universidad EIAAdministrativa, Financiera, Sistemas y ComputaciónEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2018Ingeniería Administrativa, 2018)
      El supermercado Mercopa es una empresa familiar que fue fundada en 1992 y está ubicada en el municipio de Copacabana, Antioquia. Mercopa siempre se ha caracterizado por ofrecer una gran variedad de productos de la mejor ...
    • Estudio de viabilidad de la disminución del empuje horizontal sobre los muros de contención por medio del aligeramiento del material de lleno 

      Schmidt Escobar, Susana (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2018Ingeniería Civil, 2018)
      La geotecnia es considerada una de las áreas más complejas de la ingeniería civil debido al alto nivel de incertidumbre en cuanto al suelo y su comportamiento. Existen exigencias en proyectos actuales que debido a su ...
    • Estudio de viabilidad proyecto de producción de camarón 

      Avendaño Vélez, Andrés; Posada Pérez, Daniel (Universidad EIAAdministrativa, Financiera, Sistemas y ComputaciónEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2018Ingeniería Administrativa, 2018)
      La evaluación y preparación de un proyecto es importante porque nos permite conocer la viabilidad y la sostenibilidad de un negocio una vez se implemente. El objetivo de este trabajo es evaluar y preparar un proyecto de ...
    • Aplicativo móvil para la detección de la desnutrición en niños 

      García Hoyos, Manuela (Universidad EIAMedellín (Antioquia, Colombia) Universidad CES, 2018Envigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2018Ingeniería Biomédica, 2018)
      En la actualidad, todos los países del mundo se ven afectados por la malnutrición. Aproximadamente el 45% de las muertes de menores de cinco años a nivel mundial se deben a la desnutrición. En Colombia, entre el 2005 y el ...
    • Evaluación de la implementación de sensores fonónicos, en la caracterización de cultivos microbiológicos en medios líquidos. 

      Ocampo Moreno, Sara (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaIngeniería Industrial, 2018)
      Las pruebas cerca al paciente (PoCT) para detectar enfermedades infecciosas se han venido desarrollando con más frecuencia con el paso de los años pues disminuyen el tiempo de espera para los resultados de los mismos. ...
    • Bipedestador para niños entre los 2 y 6 años que se encuentran en los niveles III y IV de la GMFCS. 

      Arango Velásquez, Juan Pablo (Universidad EIAEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2018Medellín (Antioquia, Colombia) Universidad CES, 2018Ingeniería Biomédica, 2018)
      La bipedestación es una postura natural humana. Esta tiene beneficios físicos como lo son la mejora de la función renal y urinaria, el favorecimiento del enderezamiento, el control del tronco, la promoción de la circulación, ...
    • Reducción del riesgo ocupacional en la planta de Coca Cola FEMSA Medellín 

      Bustamante Mora, Elizabeth (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2016Ingeniería Industrial, 2016)
      Como se demuestra a lo largo del desarrollo de este trabajo de grado el objetivo general consta de generar una propuesta que permita reducir la accidentalidad dentro de la planta de Coca Cola FEMSA Medellín, dicha idea ...
    • Implementación de la tecnología Beacon en tiendas y almacenes de cadena en la ciudad de Medellín y caso de aplicación 

      Micolta López, Andrea (Universidad EIAAdministrativa, Financiera, Sistemas y ComputaciónEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2018Ingeniería Administrativa, 2018)
      En este trabajo se evaluará la factibilidad técnica, de mercado y financiera de aplicar la tecnología beacon para la reconocida marca Crystal S.A.S.., empresa textilera de la ciudad de Medellín. Esta tecnología consiste ...
    • Propuesta de modelo de gestión de los recursos humanos en el proceso de capacitación del personal de una embotelladora. 

      Mejía Chitiva, Santiago; Peláez Escobar, Tomás (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2016Ingeniería Industrial, 2016)
      Éste trabajo de grado se desarrolla en base a los problemas encontrados en el plan que actualmente utiliza una Empresa Embotelladora de bebidas gaseosas con el fin de capacitar a sus empleados. El nombre de la Empresa no ...
    • Viabilidad de un proyecto agroturístico alrededor del café en el suroeste antioqueño 

      Arango Chavarriaga, María Adelaida; Cadavid Agudelo, Santiago (Universidad EIAAdministrativa, Financiera, Sistemas y ComputaciónEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2018Ingeniería Administrativa, 2018)
      El turismo en Colombia ha presentado recientemente un crecimiento considerable, convirtiéndose en una actividad que contribuye con el desarrollo de las economías locales. Específicamente, el interés del consumidor del ...
    • Mejoramiento del proceso de distribución en la empresa Velas y Velones Don Pedro 

      Pineda Múnera, Daniela; Escobar Ochoa, Laura (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2016Ingeniería Industrial, 2016)
      Velas y Velones Don Pedro es una empresa familiar que tiene como propósito generar valor, pero como pasa en muchas compañías hay aspectos por mejorar para el progreso de la misma. Al analizar el proceso de distribución de ...
    • Disminución en los tiempos de atención en fleteo primario en la planta de Coca Cola FEMSA Medellín 

      Jiménez Ramírez, María Carolina; Maestre Carmona, Mariana (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaIngeniería Industrial, 2016)
      La disminución en los tiempos de atención en fleteo primario en la planta de Coca Cola FEMSA Medellín, se hizo como parte de la fase estratégica de la compañía para alcanzar la visión 2020, la cual tiene entre sus objetivos ...
    • Implementación de la metodología seis sigma para aumentar la eficiencia en el uso de la energía eléctrica en la planta de Coca Cola FEMSA Medellín 

      Arias Madrid, Juan David; Casas Londoño, Sebastian (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2016Ingeniería Industrial, 2016)
      La eficiencia en el uso de la energía eléctrica es de gran importancia para las empresas pertenecientes al sector industrial, debido a que es uno de los recursos más utilizados para la producción. Un alto porcentaje de los ...
    • Propuesta para disminuir el consumo de CO2 en el área de producción de Coca Cola FEMSA 

      Montagut Torrado, Andrés Felipe; Piedrahita Correa, Juan José (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2016Ingeniería Industrial, 2016)
      El proyecto ofrece propuestas a una embotelladora en Medellín en un trabajo conjunto entre miembros de la empresa y estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Antioquia. El proyecto se enfoca en tratar el tema de CO2, ...
    • Rediseño del centro de distribución de Casa Ferretera S.A 

      González Escobar, Carolina (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2016Ingeniería Industrial, 2016)
      Este trabajo de grado es de aplicación profesional, se realizará en la empresa Casa Ferretera S.A, la cual hace 40 años se dedica a la compra y venta al por mayor y al detal de herramientas, materiales y equipos para el ...
    • Análisis de factibilidad de un puerto seco con zona franca en el municipio de Barbosa 

      Walter Correa, Esteban (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2016Ingeniería Industrial, 2016)
      La congestión de los puertos ubicados en el Caribe norte colombiano, los costos, demoras e ineficiencia de las operaciones, así como las serias dificultades de movilidad que presenta la ciudad de Medellín al ingreso de las ...
    • Estudio de factibilidad económica para la creación de nueva área de mantenimiento de moldes de inyección en la empresa ingeniería de proceso Metalmecanicos S.A.S 

      Moreno Pachón, Ana María; Díaz Mejía, Sarita (Universidad EIAEscuela de Ingeniería y CienciaEnvigado (Antioquia, Colombia). Universidad EIA, 2016Ingeniería Industrial, 2016)
      El presente trabajo tiene como objetivo determinar la factibilidad económica para crear una nueva área de mantenimiento de moldes de inyección en una empresa prestadora de servicios mecánicos, “Ingeniería de Procesos ...