Trabajo de grado - Pregrado
Plan estratégico caso: Supermercado Mercopa S.A.S.
Fecha
2018Registro en:
Autor
Echeverri Arango, María Antonia
Ochoa Giraldo, Juliana
Institución
Resumen
El supermercado Mercopa es una empresa familiar que fue fundada en 1992 y está ubicada en el municipio de Copacabana, Antioquia. Mercopa siempre se ha caracterizado por ofrecer una gran variedad de productos de la mejor calidad para satisfacer a sus clientes, sin embargo, en los últimos años, ha venido evidenciando una caída en las ventas producto del ingreso de las tiendas de bajo costo y de su falta de conocimiento del consumidor, generando que no tenga estrategias de respuesta ante los cambios del entorno, quedando rezagado frente a sus competidores.
Por este motivo, surge la necesidad de llevar a cabo un plan estratégico que guíe a la empresa y contribuya con la formulación de objetivos específicos para alcanzar una ventaja competitiva. En primer lugar, será necesario realizar un estudio de los factores internos y externos que afectan a la compañía por medio de algunas herramientas como las fuerzas competitivas de Porter, el análisis PESTEL, la cadena de valor organizacional y las matrices de evaluación de factores externos e internos. Posterior a esto se llevará a cabo la revisión y, de ser necesaria, la reformulación de la misión, visión y valores de la empresa. Después se hará un estudio de prospectiva, en donde se definirán los posibles escenarios futuros en los que se desenvolverá el supermercado en el periodo de análisis (2019 a 2023) y se seleccionará el más adecuado para finalmente realizar el mapa estratégico con sus respectivos indicadores que facilitarán el monitoreo de la estrategia.
A partir de los resultados obtenidos, el supermercado Mercopa conocerá cuáles son sus puntos fuertes y débiles como empresa y cuál escenario se adapta mejor a sus necesidades y recursos, y de esta manera, podrá enfocar sus esfuerzos económicos, intelectuales y humanos hacia la consecución de los objetivos planteados en el mapa estratégico, logrando así una ventaja competitiva que le permita recuperar su posición en el mercado con una propuesta de valor que incluya tanto un precio competitivo como beneficios directos para su público objetivo gracias al conocimiento y entendimiento de sus necesidades y deseos.