Trabajo de grado - Pregrado
Disminución en los tiempos de atención en fleteo primario en la planta de Coca Cola FEMSA Medellín
Fecha
2016Registro en:
Autor
Jiménez Ramírez, María Carolina
Maestre Carmona, Mariana
Institución
Resumen
La disminución en los tiempos de atención en fleteo primario en la planta de Coca Cola FEMSA Medellín, se hizo como parte de la fase estratégica de la compañía para alcanzar la visión 2020, la cual tiene entre sus objetivos la mejora continua de sus procesos. El desarrollo del proyecto se desarrolló bajo la metodología de Excelencia Operacional y estuvo compuesto de cuatro fases.
En la primera fase, se dictó una capacitación al equipo de trabajo en temas como Seis Sigma, herramientas de manufactura esbelta y Excelencia Operacional. Además, se ejecutó el diagnóstico de la situación inicial, donde los tiempos de atención en fleteo primario tenían un promedio de 100 minutos por camión. Para esta etapa se utilizaron las herramientas SIPOC (por sus siglas en ingles corresponde a: proveedores, entradas, procesos, salidas y clientes), 5W1H (su nombre hace referencia a siglas en ingles What, Why, Where, When, Who, y How; que respectivamente significan: Qué, Por qué, Dónde, Cuándo, Quién, y Cómo), los Ocho Desperdicios y el Diagrama Causa-Efecto.
Durante la segunda etapa de proyecto se identificaron las posibles mejoras en el proceso. En esta etapa se realizaron encuestas al personal del área de operaciones, grupo focal y matriz de priorización; siendo esta última la que ayudó a definir la propuesta de rediseño del proceso, como la mejora a implementar. El rediseño del proceso consiste en tener la precarga de cada camión lista antes de que este llegue a la planta y tener la documentación completa antes de que el camión esté totalmente cargado y carpado; con el objetivo de reducir los tiempos muertos.
En la tercera etapa, se diseñó la propuesta por medio de la implementación de la herramienta SIPOC y se midió la variabilidad de la presencia de los Ocho Desperdicios en el nuevo diagrama de flujo. Además para controlar la variabilidad del proceso, se diseñaron los siguientes formatos: documentación, precarga, estado inicial del camión y toma de tiempos de atención.
Para finalizar el proyecto, se implementó la propuesta. Se comenzó con la capacitación del personal sobre el rediseño del proceso, y luego se hizo seguimiento y control al proceso mejorado. Como resultado de la implementación, se logró disminuir los tiempos de atención en fleteo primario de la planta de Medellín de Coca Cola FEMSA de 100 minutos a 57 minutos por camión, lo cual equivale a una disminución del 43%.