Trabajo de grado - Pregrado
Aplicativo móvil para la detección de la desnutrición en niños
Fecha
2018Autor
García Hoyos, Manuela
Institución
Resumen
En la actualidad, todos los países del mundo se ven afectados por la malnutrición. Aproximadamente el 45% de las muertes de menores de cinco años a nivel mundial se deben a la desnutrición. En Colombia, entre el 2005 y el 2014 se produjeron en promedio 405 muertes anuales por desnutrición en menores de 60 meses (OMS, 2017a; ONU, 2013). Esta enfermedad puede ser diagnosticada y tratada sin necesidad de realizar pruebas especializadas. No obstante, los esfuerzos se quedan cortos en comparación con la gravedad del problema y la urgencia de realizar diagnósticos más eficientes. Se evidencia entonces la necesidad de desarrollar una herramienta que analice las variables relacionadas con la desnutrición de un paciente pediátrico y que permita realizar una identificación de un posible caso de la enfermedad. Para lograrlo, se pretende desarrollar un aplicativo móvil para iOS que utilice los instrumentos del celular para procesar los parámetros relacionados con dicha enfermedad. Subsecuentemente, se pretende crear una base de datos a partir de la información recolectada previamente. Por último, se verificará el desempeño de ambos desarrollos por medio de pruebas de funcionalidad y usabilidad. El resultado es una app que brindará un panorama más claro de la presencia de dicha enfermedad en el país y una base de datos que servirá de guía para organizaciones enfocadas a resolver este problema, permitiendo distribuir, de una forma más eficaz, las ayudas que hoy existen para que lleguen a las poblaciones más necesitadas, ayudando a reducir las repercusiones de la desnutrición en los niños de Colombia, tanto inmediatas como futuras.