Universidad El Bosque (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 821-840 de 9467
-
Guía técnica de gestión del riesgo ambiental en obras de infraestructura en la Eempresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. E.A.A.B - E.S.P.
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2006)Todos los proyectos de infraestructura hidráulica tanto de acueducto como alcantarillado, deben cumplir con requisitos técnicos, legales, ambientales, financieros, de salud ocupacional, etc. Para facilitar a los constructores ... -
Estimación de la disponibilidad del recurso hídrico para la cuenca del río Curí en condiciones climáticas medias y secas
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2006)A través de la línea de investigación MANEJO INTEGRADO DEL RECURSO HIDRÍCO, se hace posible realizar el seguimiento del recurso hídrico y de esta forma formular proyectos que respondan a la problemática ambiental, para dar ... -
Evaluación de la gestión ambiental desarrollada por la Terminal de Transporte S.A. en el marco del programa de control fiscal de la Contraloría Distrital
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2006)Este documento presenta el estado actual de la Gestión Ambiental de la Terminal de Transporte S.A. a nivel interno, evaluando las acciones implementadas durante el año 2005 en el marco de los lineamientos dados por la ... -
Diagnóstico, diseño del centro de acopio y recomendaciones para el manejo de los residuos sólidos producidos en la Universidad El Bosque
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2006)La Universidad El Bosque, en la búsqueda del mejoramiento de la calidad del entorno institucional y como centro de educación superior de máxima calidad, ha planteado la necesidad de formular e implementar un plan que ... -
Identificación y evaluación de impactos ambientales ocasionados por el proyecto de disposición final de residuos sólidos de Villavicencio y 13 municipios aledaños ?El Canaguaro? parque ecológico reciclante
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2006)Teniendo en cuenta, que el relleno de Don Juanito, se encuentra próximo a agotar su capacidad, técnica para disposición de los residuos generados por los municipios de Villavicencio, Restrepo, Medina, Paratebueno, Cumaral, ... -
Contribución en el proceso de implementación del plan de mejoramiento continuo del sistema de gestión integral de Flores Sagaros S.A., finca Las Pilas
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2006)La esencia de esta práctica empresarial la constituye el ánimo de perfeccionar los conocimientos adquiridos y crear fortalezas en el campo específico de la gestión ambiental; reconocida como una herramienta muy actual para ... -
Evaluación a la gestión ambiental en la Empresa de Renovación Urbana ERU
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2006)Se llevó a cabo la evaluación a la gestión ambiental en la Empresa de Renovación Urbana –ERU, de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Contraloría de Bogotá D.C., que se divide en cinco temas fundamentales que ... -
Formulación del plan de manejo integral de residuos sólidos en los cuatro super Almacenes Olímpica
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2006)Es de importancia que las organizaciones consideradas como grandes generadores de residuos, como es el caso de los Súper Almacenes Olímpica, inicien actividades que permitan fomentar la ejecución de buenas prácticas en el ... -
Contribución en el proceso de implementación del plan de mejoramiento continuo del sistema de gestión integral de Flores Sagaros S.A., finca Las Pilas
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2006)La esencia de esta práctica empresarial la constituye el ánimo de perfeccionar los conocimientos adquiridos y crear fortalezas en el campo específico de la gestión ambiental; reconocida como una herramienta muy actual para ... -
Plan de gestión integral de residuos peligrosos del laboratorio ambiental Daphnia Ltda
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2006)Desde el comienzo de su creación el laboratorio Ambiental Daphnia Ltda., tuvo como finalidad generar soluciones a los problemas causados por la contaminación de las industrias. Por esto el laboratorio tiene una visión clara ... -
Manejo y disposición final de los residuos peligrosos en Boehringer Ingelheim S.A.
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2006)El laboratorio farmacéutico en el cual se realizó la práctica empresarial, es una empresa del sector farmacéutico que se dedica a la investigación, producción y distribución de productos farmacéuticos principalmente, con ... -
Diseño de una guía para el desarrollo del plan de gestión integral para residuos peligrosos en la Compañía Colombiana Automotriz S.A. (MAZDA)
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2006)La Compañía Colombiana Automotriz S.A. (CCA) es una empresa ensambladora de vehículos que cuenta con un amplio desarrollo de producción que involucra un alto número de operarios. Esta ensambladora produce diferentes modelos ... -
Formulación del plan de gestión integral de residuos sólidos - PGIRS- en el municipio de Funza
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2006)El municipio de Funza no contaba con un plan de gestión integral de residuos sólidos apropiado para ser adoptado y puesto en funcionamiento, debido a que el documento presentado ante la CAR presentaba serias deficiencias ... -
Formulación de una propuesta tecnológica de no combustión para tratar y eliminar bifenilos policlorados en Colombia
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2006)Se estima que Colombia tiene alrededor de 12.867 toneladas de aceites y transformadores contaminados con bifenilos policlorados (PCB) que deben ser eliminados para el año 2028. Con el fin de contribuir en la toma de ... -
Construcción de acciones de mejoramiento ambiental para el recuerso hídrico, en la cuenca hidrográfica del río Ila, La Vega Cundinamarca
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2006)Con un enfoque dinámico, la formulación de acciones prioritarias para la sostenibilidad de los recursos naturales de un municipio, tiene como eje articulador el recurso hídrico; esta investigación se enfocó en el desarrollo ... -
Construcción de personaje para medios audiovisuales a través de la técnica de la animalidad
(Arte DramáticoUniversidad El BosqueFacultad de Creación y Comunicación, 2023)La presente investigación está direccionada a la exploración sobre la creación de personajes para registro audiovisual por medio de un elemento que se encuentra como inspiración artística desde la prehistoria; la observación ... -
Cineforo y Educación Intercultural
(Maestría en Educación Inclusiva e InterculturalUniversidad El BosqueFacultad de Educación, 2023)El presente artículo tiene el objetivo de situar al cineforo como una estrategia para la educación intercultural en contextos escolares. A través de este trabajo se quiere dar a conocer los hallazgos prácticos del cineforo ... -
Catástrofes existenciales y continuación fallida dentro del modelo de las 3 capas
(Ciencia PolíticaUniversidad El BosqueFacultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, 2023)El siguiente trabajo describe y explica el modelo de capas adelantado por los profesores Owen Cotton-Barratt, Max Daniel y Anders Sandberg sobre los riesgos y catástrofes globales, para después establecer una discusión ... -
Evaluación del efecto de los microorganismos eficientes (EM) en el compostaje de residuos de producción de rosa
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2006)El cultivo de flores en Colombia es muy importante para la producción socioeconómica del país y por ello su desarrollo integral, dentro de éste esta el manejo de los residuos sólidos orgánicos. Una excelente alternativa ... -
Modelación de la calidad del agua de la microcuenca del río Bahamon con el programa de la agencia de protección ambiental (EPA) QUAL2K
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2006)En este estudio se pretende aplicar un modelo matemático para explorar la calidad del agua de un río de montaña. En este se aplica un modelo matemático desarrollado por Steven Chapra 2000 para la Agencia de Protección ...