Estimación de la disponibilidad del recurso hídrico para la cuenca del río Curí en condiciones climáticas medias y secas
Fecha
2006Registro en:
instname: Universidad El Bosque
reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
Autor
Orozco Zamora, Diana Marcela
Institución
Resumen
A través de la línea de investigación MANEJO INTEGRADO DEL RECURSO HIDRÍCO, se hace posible realizar el seguimiento del recurso hídrico y de esta forma formular proyectos que respondan a la problemática ambiental, para dar solución efectiva a las comunidades como el desarrollo sostenible. Es importante resaltar que la mayor parte de la población de las cabeceras municipales se abastece de fuentes pequeñas principalmente de régimen torrencial, con el fin de cubrir sus necesidades básicas además de las agrícolas y pecuarias entre otras, estas formas de uso del recurso agua se ven afectadas cada día en mayor porcentaje por la continua y acelerada contaminación de las aguas superficiales, cuyas fuentes principales son las aguas de producción agrícola y ganadera, las aguas residuales domésticas, las aguas lluvias por arrastre de compuestos presentes en la atmósfera y las aguas con arrastre de sedimentos, especialmente de producción minera y de movimiento de tierra de obras de infraestructura. Además no se tiene un seguimiento permanente de la evaluación y evolución del estado del recurso hídrico por la carencia de una red de estaciones Hidrometeorológicas representativas que generen las variables y parámetros que caractericen el medio ambiente de la zona. La anterior situación, muy característica de las cuencas del país, hace necesario que los diferentes sectores ambientales entren a investigar y a compartir conocimientos sobre el estado de estas cuencas, con el fin de estudiar la política ambiental colombiana y estructurar un sistema de priorización y categorización hidrológica para la micro cuenca del río Curí, y evaluar este recurso, identificando las principales problemáticas ambientales como la deforestación, asentamientos humanos no controlados y desperdicio de agua a causa de actividades agropecuarias presentes en la zona. De esta manera con este proyecto se hace un aporte y se fortalece el objetivo de la línea de investigación cual es el de consolidar el estudio integral de la cuenca del río Apulo, razón por la cual el estudio se hace basado en la micro cuenca del río Curí conociendo la disponibilidad de agua en situación presente y con proyección hacia el futuro.