es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Diseño de una guía para el desarrollo del plan de gestión integral para residuos peligrosos en la Compañía Colombiana Automotriz S.A. (MAZDA)

        Fecha
        2006
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10449
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751690
        Autor
        Assmus Nassar, Jessica
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La Compañía Colombiana Automotriz S.A. (CCA) es una empresa ensambladora de vehículos que cuenta con un amplio desarrollo de producción que involucra un alto número de operarios. Esta ensambladora produce diferentes modelos como Mazda 6, Mazda 3, Allegro, Demio, Ford y utilitarios B-series y Mitsubishi. De la misma forma como produce un gran volumen de vehículos, produce una gran cantidad de residuos. La preocupación radica entonces en darle una mejor disposición a los residuos sólidos, especialmente los peligrosos. Por esta razón, es de vital importancia lograr una caracterización de cada uno de los residuos peligrosos para entender el nivel de impacto que cada uno genera. Conociendo la necesidad actual de clasificar dichos residuos en la fuente, especialmente los peligrosos, es necesario diseñar una estrategia donde se puedan prevenir, separar, aprovechar, reciclar y disponer de manera adecuada, controlando de esta forma el volumen de residuos sólidos y peligrosos a disponer. La CCA busca por medio de la normatividad ambiental vigente cumplir con los requisitos básicos del Plan de Gestión Integral de Residuos Peligrosos (PGIRS), para esto se desarrollará un estudio y seguimiento de cada uno de los residuos potencialmente peligrosos que salen de la planta de ensamble en sus diferentes áreas generadoras. Adicionalmente, se desarrollará una guía en donde podrán fácilmente llevar a cabo su objetivo.
        Materias
        Empresa ensambladora de vehículos
        Producción de residuos
        Residuos peligrosos
        Normatividad ambiental
        Plan de Gestión Integral de Residuos Peligrosos (PGIRS)

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018