es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Evaluación del efecto de los microorganismos eficientes (EM) en el compostaje de residuos de producción de rosa

        Fecha
        2006
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10441
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751111
        Autor
        Pereira Fonseca, María Paula
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El cultivo de flores en Colombia es muy importante para la producción socioeconómica del país y por ello su desarrollo integral, dentro de éste esta el manejo de los residuos sólidos orgánicos. Una excelente alternativa para manejar estos residuos es el compostaje, proceso de degradación de la materia orgánica mediante el cual se obtiene abono orgánico, un excelente fertilizante de origen natural. El compostaje es una técnica utilizada desde hace mucho tiempo que se ha ido innovando cada vez más, y una de estas innovaciones consiste en la adición al proceso de Microorganismos Eficientes (EM®), un cultivo mixto de microorganismos benéficos naturales, los cuales aceleran el proceso de transformación del material, controlan la generación de olores y lixiviados, y mejoran la calidad nutricional y microbiológica del material final. El cultivo Tibitama realiza un manejo de residuos sólidos orgánicos que consiste en picar el materia vegetal y dejarlo bajo techo de uno a cuatro días para luego aplicarlo a las plantas formando una cubierta orgánica para proteger el suelo, por esto se requiere implementar una metodología adecuada para realizar compostaje de acuerdo a las características y recursos del cultivo, estableciendo si la utilización de EM® es relevante o no.
        Materias
        Flores
        Manejo de residuos sólidos
        Abono orgánico
        Fetilizante

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018