es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Manejo y disposición final de los residuos peligrosos en Boehringer Ingelheim S.A.

        Fecha
        2006
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10450
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8752055
        Autor
        Garzón Guzmán, Juli Viviana
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El laboratorio farmacéutico en el cual se realizó la práctica empresarial, es una empresa del sector farmacéutico que se dedica a la investigación, producción y distribución de productos farmacéuticos principalmente, con varias sedes alrededor del mundo. Esta empresa farmacéutica esta orientada hacia el cuidado y el progreso de la salud humana a nivel mundial. (Política de Boehringer Ingelheim, 2006) Posee dos líneas de producción: Sólidos en el cual se producen medicamentos como pastillas, grageas, cápsulas, entre otros, aptas para el consumo humano y la línea de líquidos en la cual se fabrican medicinas como jarabes, sustancias antisépticas y desinfectantes para el uso y consumo humano. Esta compañía conforme a su política de salud, protección ambiental y seguridad industrial conduce su negocio con respeto y cuidado hacia el medio ambiente lo cual fue reconocido con la certificación en ISO 14000 de su Sistema de Administración Ambiental en el año 2004 y su posterior ratificación en el año 2005. Esta empresa consciente de su responsabilidad frente a la protección de sus colaboradores y del medio ambiente, tiene varios compromisos, los cuales consisten en; minimizar y controlar los riesgos sobre la salud de los colaboradores, los visitantes y la comunidad vecina, además, previene los efectos hostiles en el medio ambiente y promueve el uso eficiente de los recursos naturales , como también cumple con las normas establecidas por la legislación nacional vigente y las prácticas de responsabilidad integral. Por tal razón este laboratorio ha propuesto formular un esquema inicial de un plan de gestión integral de residuos peligrosos, conforme al decreto 4741 de Diciembre de 2005, ya que el Art. 10 específicamente trata de las obligaciones y responsabilidades del generador de los residuos peligrosos, el cual indica que; “se debe elaborar un Plan de Gestión Integral de Residuos Peligros tendiente a prevenir la generación y reducción en la fuente, así como minimizar la cantidad y peligrosidad de los mismos”.
        Materias
        Práctica empresarial
        Sector farmacéutico
        Produción de medicamentos
        Protección ambiental
        Seguridad industrial

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018