es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Contribución en el proceso de implementación del plan de mejoramiento continuo del sistema de gestión integral de Flores Sagaros S.A., finca Las Pilas

        Fecha
        2006
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10455
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751693
        Autor
        Lopeda Reyes, Paula Andrea
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La esencia de esta práctica empresarial la constituye el ánimo de perfeccionar los conocimientos adquiridos y crear fortalezas en el campo específico de la gestión ambiental; reconocida como una herramienta muy actual para guiar las empresas interesadas en mejorar su desempeño ambiental en el marco de la responsabilidad social empresarial. Para asistir este proceso dinámico, se trazaron objetivos que guiaran el trabajo a realizar en la empresa, buscando articularla con el proceso formativo y académico que implica la práctica. En primera instancia se examinaron los elementos del Sistema de Gestión Integral (SGI) y se reconocieron los elementos generales de los sistemas de gestión; a partir de los cuales se plantearon las actividades que condujeran al cumplimiento de los objetivos planteados. Dado que los sistemas de gestión nacieron con el fin de ayudar a que las empresas mejoren continuamente, el aporte debe conducir a esta gran meta; por lo que se evaluaron algunos aspectos relevantes, para asistir el cumplimiento de dicho objetivo. Entre los puntos que se evaluaron, se encuentran aspectos ambientales, que pueden ser mejorados para contribuir con el avance en el manejo adecuado del ambiente. Otros temas muy importantes que fueron valorados, lo constituyen las metas programadas por el SGI, en los temas ambientales y de salud ocupacional. Por último se participó en la auditoria interna, la cual pretendía evaluar el cumplimiento de los objetivos, metas y programas correspondientes a cada proceso operacional. En perspectiva, la empresa cuenta con un sistema ágil y versátil, que se amolda a las nuevas exigencias del mundo y de su propio desarrollo.
        Materias
        Gestión ambiental
        Responsabilidad social empresarial
        Sistema de Gestión Integral (SGI)
        Manejo adecuado del ambiente
        Salud ocupacional

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018