Universidad Nacional de Luján (Argentina): últimos ingresos
Mostrando ítems 901-920 de 1475
-
Violencia institucional: Prácticas institucionales en tensión con contextos sociales.
(Universidad Nacional de Luján, 2020)El presente trabajo de investigación consiste en la descripción y análisis de la tensión que se produce entre instituciones y organismos que intervienen y se vinculan con situaciones relacionadas con la niñez- por ejemplo, ... -
Detrás de lo que leemos. Relatos sobre el delito.
(Universidad Nacional de Luján, 2020)Esta tesis tiene como punto de partida el siguiente problema: ¿Qué representaciones construyen los medios gráficos, Clarín, La Nación y Página/12 sobre el delito callejero? Al respecto nuestra hipótesis es que los medios ... -
Cambios del uso del suelo y dinámica territorial en Villa Ruiz, Partido de San Andrés de Giles, provincia de Buenos Aires (1993/2020)
(Universidad Nacional de Luján, 2020)El presente trabajo estará enfocado en analizar los cambios en el uso del suelo y dinámicas territoriales en Villa Ruiz, Partido de San Andrés de Giles a partir de la reconversión de este pueblo hacia el Turismo Rural. Estas ... -
Evaluación de la complementariedad y producción de biomasa de silajes de cereales de invierno puros y combinados con vicia
(Universidad Nacional de Luján, 2019-12-17)Los sistemas de producción ganadera en la región pampeana, se caracterizan por presentar un déficit forrajero durante los meses de invierno, causado por la disminución de las temperaturas típicas en esta estación del año. ... -
“Políticas Alimentarias en Argentina desde el 2001 hasta el 2019, una mirada desde ¿lo posible?”
(Universidad Nacional de Luján, 2020)En el presente trabajo final se abordan las políticas alimentarias en Argentina en el periodo 2001-2019. En una primera instancia se parte del análisis del capitalismo como modelo económico-político-social y cultural; ... -
Identificación molecular de especies de Cryptosporidium sp. de importancia zoonótica
(Universidad Nacional de Luján, 2021)La criptosporidiosis es una zoonosis parasitaria causada por Cryptosporidium sp. que afecta a una gran variedad de vertebrados incluyendo al humano. Existen varias especies de Cryptosporidium que afectan al ganado bovino, ... -
Caracterización de Biomarcadores asociados a Enfermedad Celíaca en la población de Chivilcoy
(Universidad Nacional de Luján, 2021)El presente trabajo, se propone conocer el sistema y respuesta inmune de la enfermedad celíaca, a través de materiales y métodos de estudio basados en resultados de un universo poblacional. -
Análisis metagenómico en biofilms de ecosistemas acuáticos sometidos a contaminación por As y su efecto en Cnesterodon decemmaculatus (Poeciliidae, Cyprinodontiformes)
(Universidad Nacional de Luján, 2021)La contaminación del agua dulce por arsénico (As) es una problemática a nivel mundial. Particularmente, en los arroyos pampeanos se puede encontrar este metaloide en concentraciones superiores a las recomendadas por ... -
María de Ávila (1420-1511). Una mujer abulense en la Castilla del siglo XV
(Universidad Nacional de Luján, 2020)El presente trabajo, es objeto de estudio historiográfico de los dominios hispánicos. El Reino de Castilla con una dominación monárquica se apoya en dos grupos sociales: las noblezas y las oligarquías urbana, el foco de ... -
Factibilidad de la implementación de la firma digital en la Universidad Nacional de Luján
(Universidad Nacional de Luján; Argentina, 2019)Organización en general, y las universidades nacionales en particular, viven procesos constantes de modificación de sus procesos, tareas y estructuras organizacionales en post de mejorar su labor dotándola de mayor ... -
Caracterización agronómica, ecológica y socio-económica de la zona hortícola de la localidad de Open Door, partido de Luján, Buenos Aires, Argentina y evaluación de algunos aspectos que hacen a la sustentabilidad de los sistemas hortícolas: estudio de caso
(Universidad Nacional de Luján; Argentina, 2019)Las problemáticas que enfrentan los productores hortícolas de la localidad de Open Door, partido de Lujan, Bs. As. Argentina es compleja y variada, entre ellas se pueden destacar la precarización del nivel de vida, la ... -
Cambios de usos del suelo en el Partido de Pilar (2000-2010): elaboración de cartografía temática y análisis espacial con sistemas de información geográfica
(Universidad Nacional de Luján; Argentina, 2020)El presente informe de trabajo final corresponde a la etapa de la licenciatura de la carrera Licenciatura en Información Ambiental de la Universidad Nacional de Luján y se contextualiza en el marco del proyecto de investigación ... -
Análisis de la aplicación de herramientas jurídicas para la gestión de efluentes gaseosos en el ámbito privado: estudio de caso: UTE: Andrade Gutiérrez (Brasil) y Tecna (Argentina)
(Universidad Nacional de Luján; Argentina, 2020)Se considera a la contaminación por efluentes gaseosos, según la normativa vigente, a la presencia de “sustancias en estado aireforme, sean gases, aerosoles (líquidos y sólidos), material sedimentable, humos negros, químicos, ... -
¿Por qué una perspectiva intercultural de la educación en la Argentina? De las políticas homogeneizadoras al reconocimiento del derecho a la Educación Intercultural Bilingüe
(Universidad Nacional de Luján, 2020)Esta monografía tiene por finalidad investigar cuál ha sido (y cuál es en la actualidad), el lugar que el Estado, como responsable de la educación, le ha asignado a la Educación Intercultural en el ámbito de las políticas ... -
Los obstáculos en el acceso a la salud de la población trans: el caso del consultorio inclusivo de la ciudad de Moreno y su sede en la unidad sanitaria de Lomas de Mariló
(Universidad Nacional de Luján, 2020)El presente trabajo de investigación parte de entender la situación de vulnerabilidad social de la población trans en el marco de un sistema capitalista y hetero-patriarcal, que ubica a este grupo en un lugar de subordinación ... -
Evaluación de un nuevo envase en la producción de granos con micelio para el cultivo de hongos comestibles.
(Universidad Nacional de Luján, 2020-07)El inóculo, “semilla” o “blanco” de un hongo comestible o medicinal es micelio creciendo en granos de cereal. Este insumo se usa para inocular el sustrato, del cual se obtendrán los fructificaciones que son comercializadas. ... -
Las Configuraciones Familiares en Argentina entre el siglo XX y principios del siglo XXI
(Universidad Nacional de Luján, 2020)El propósito del Trabajo Final de Graduación es desnaturalizar el concepto de familia, para ello se debe tener en cuenta que a lo largo de los años ha sufrido grandes transformaciones al interior de la misma. Esto se ha ... -
El Acoso Sexual Callejero en la vida cotidiana de las mujeres.
(Universidad Nacional de Luján, 2020-10-27)En el presente Trabajo Final de Graduación se analiza e investiga el fenómeno de Acoso Sexual Callejero, el cual es concebido como una manifestación más de las violencias contra las mujeres. Asimismo, se sostiene a partir ... -
Productores agropecuarios de luján: caracterización de los problemas socio-territoriales de dimensión ambiental que involucran e impactan sobre sus emprendimientos productivos
(Universidad Nacional de Luján, 2019)Esta investigación se orienta al estudio de los productores agropecuarios del partido de Luján y sus transformaciones recientes, con especial interés en los agricultores familiares. El partido de Luján puede caracterizarse ... -
Pensar la curricularización de los proyectos de extensión: aporte a partir de la experiencia: “Dulce de leche sin patrón: autogestión y trabajo oculto en los productos lácteos”
(Universidad Nacional de Luján, 2020)El presente trabajo monográfico forma parte de los requerimientos para obtener el título de licenciada en Ciencia de la Educación, por parte de la Universidad Nacional de Luján. Entre las modalidades se encuentra la ...