Universidad Nacional de Luján (Argentina): últimos ingresos
Mostrando ítems 1221-1240 de 1475
-
Consumo problemático de sustancias
(Universidad Nacional de Luján, 2019)El objetivo general que nos planteamos en este trabajo: favorecer la conformación de grupos, en el barrio el Milenio de cuartel V que operen de red de apoyo e intercambio mutuo para prevenir los consumos problemáticos de ... -
Alimentación, nutrición e inocuidad como sinónimo de salud
(Universidad Nacional de Luján, 2017)Este trabajo se propone mostrar la realidad alimentaria infantil de Agote, un pueblo que se encuentra a 95 Km. de la capital de la provincia de Buenos Aires, ubicada en el partido de Mercedes, a 9 Km. de la ciudad cabecera ... -
Perfiles de Consumidores de Productos de Origen Vegetal y sus Implicancias en el Ambiente
(Universidad Nacional de Luján, 2016-09)Este escrito es el resultado del trabajo de investigación realizado en el marco de la tesina de la Licenciatura en Información Ambiental de la Universidad Nacional de Luján y responde al plan de trabajo final modalidad ... -
Gestión participada de riesgos en el Partido de Moreno. Construcción de procedimientos al resguardo de una epistemología ampliada
(Universidad Nacional de Luján, 2016)Objetivos del presente trabajo: Reflexionar sobre presupuestos filosóficos que orienten el razonamiento en torno de procedimientos metodológicos vinculados con el acople de todos los saberes e incorporar nuevos ... -
Riesgos Ambientales: Inundaciones urbanas en Luján. Gestión integral del riesgo. Prevención y mitigación, por su valor y condiciones de vulnerabilidad del patrimonio cultural, natural y social; mediante la implementación de distintas modalidades de educación formal, no formal e informal
(Universidad Nacional de Luján, 2015-12)La ciudad de Luján, una de las más antiguas de la Provincia de Buenos Aires, posee un valioso patrimonio cultural, natural y social integrado por sus notables y numerosos acontecimientos históricos y religiosos, por la ... -
Influencia del uso de lombricompuesto en el sustrato de siembra y la forma de inoculación con Azospirillum brasilense sobre el crecimiento de plantines de lechuga (Lactuca sativa L.)
(Universidad Nacional de Luján, 2017-10)La incorporación de lombricompuesto al sustrato de siembra produce aumento en variables de crecimiento como altura de planta, área foliar, biomasa foliar y radical, efectos que pueden potenciarse con la inoculación de las ... -
Evaluación de ganancias de peso de novillitos en pastoreo con dos niveles de suplementación energética
(Universidad Nacional de Luján, 2018)El mundo está en constante incremento de la demanda de alimentos y la carne vacuna no escapa a ello. El consumo de productos de origen animal ha experimentado un rápido crecimiento en todo el mundo y se prevé que ... -
Microalgas y su uso como bioindicadoras en la laguna Lobos y su microcuenca fluvial (Buenos Aires)
(Universidad Nacional de Luján, 2019-10)Debido al incremento de la degradación de los ambientes acuáticos en general y específicamente de los ríos, arroyos y lagunas pampeanas, se hace necesario conocer la dinámica de estos sistemas, empezando por analizar la ... -
Evaluación de diferentes sustratos en la producción de plantas de timbó (Enterolobium contortisiliquum (Vell.) Morong) en contenedor
(Universidad Nacional de Luján, 2019)La calidad de los plantines forestales viene determinada por su capacidad de sobrevivir bajo condiciones de estrés y producir un crecimiento vigoroso después de su plantación. Este concepto complejo incluye tanto la ... -
Propuesta para la promoción del mercado interno y externo de la carne aviar argentina
(Universidad Nacional de Luján, 2018)En los últimos años la producción avícola de carne adquirió una desaceleración en su dinámica de crecimiento, principalmente por la reducción de las ventas al exterior y por el retraso en los precios respecto a los costos, ... -
Distribución espacial de la población de San Fernando: una aproximación a partir de los tipos de hábitat
(Universidad Nacional de Luján, 2019-05-23)Enmarcado en los estudios de demografía urbana, específicamente aquellos avocados en la dimensión espacial de los diferenciales de población, el presente trabajo de especialización tiene como objetivo conocer los distintos ... -
Evaluación del uso de distintas mezclas de sustratos y un promotor de crecimiento sobre plantines de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) producidos en bandejas de germinación
(Universidad Nacional de Luján, 2018)En la búsqueda de optimizar la producción de plantines de calidad, el sustrato empleado en la siembra juega un rol determinante. El trabajo tiene como objetivo evaluar el efecto de distintos tipos de sustratos solos y ... -
Evaluación de la promoción del crecimiento, la calidad de planta y la incidencia de enfermedades en vivero de producción de Ciclamen (Cyclamen persicum Mill.) mediante el uso de Trichoderma harzianum Rifai
(Universidad Nacional de Luján, 2017)El cultivo de Cyclamen persicum Mill. presenta una alta incidencia de enfermedades y gran uso de agroquímicos para su producción. La exigencia del mercado ornamental a nivel mundial, en relación a la calidad y sustentabilidad ... -
Alcances socioterritoriales de la propuesta de localización de la Subestación Transformadora de Alta- Media Tensión en el partido de Ituzaingó
(Universidad Nacional de Luján, 2015)En esta investigación se presenta una propuesta de localización de una subestación transformadora de alta-media tensión en un distrito sin disponibilidad de tierras y la densidad poblacional está estimada por el Instituto ... -
Alternativas metodológicas para la identificación, evaluación y valoración de aspectos ambientales en la Industria Farmacéutica, dentro del encuadre normativo de ISO 14001. El caso de Catalent Argentina SAIC
(Universidad Nacional de Luján, 2016-10)En este trabajo se investiga, compara y analizan las diversas formas de identificar, evaluar y valorar los aspectos ambientales de una organización, en función de sus probables impactos ambientales asociados, con el objetivo ... -
Cambios en el patrón de acumulación de materia seca en el cultivo de trigo (Triticum aestivum L) a partir de difrentes momentos de fertilización
(Universidad Nacional de Luján., 2019-03)Muchos países no poseen una mayor apta para ser sembrada a fin de equiparar el aumento de la población; es por ello que surgen las variedades de cultivos con mayores rendimientos, las cuales vienen acompañadas de un paquete ... -
Caracterización de la producción porcina y análisis de la experiencia del Programa Cambio Rural II con productores familiares porcinos del partido de Luján.
(Universidad Nacional de Luján., 2019)El presente Trabajo Final de Aplicación se elaboró con el objetivo principal de realizar una caracterización de la producción porcina del partido de Luján, para obtener información descriptiva de población de los productores ... -
Memoria colectiva y género : experiencia de mujeres del Movimiento de Trabajadores Comunitario a partir de la crisis del 2001 en la ciudad de Luján
(Universidad Nacional de Luján, 2018)El presente Trabajo Final de Graduación denominado “Memoria colectiva y género: experiencia de mujeres del Movimiento de Trabajadores Comunitarios a partir de la crisis del 2001 de la ciudad de Luján”, constituye el último ... -
La problemática de la discapacidad desde la mirada de sujetos con enfermedad mental relatos sobre la cotidianidad
(Universidad Nacional de Luján, 2018)El presente trabajo es una investigación de tipo descriptiva, sincrónica, cualitativa (participativa de estudio de casos) y tiene su origen en la necesidad de conocer la problemática de la discapacidad desde la mirada ... -
Las estrategias de cuidado de la salud que despliegan las mujeres de sectores populares en el marco de la unidad doméstica
(Universidad Nacional de Luján, 2018)Las estrategias de reproducción social en tanto acciones conscientes o inconscientes que despliegan los sujetos en relación a sus posibilidades para garantizar la continuidad de la vida, adquieren características particulares ...