Universidad Nacional de Luján (Argentina): últimos ingresos
Mostrando ítems 1141-1160 de 1475
-
De la desidia al cooperativismo y la acción popular: La calidad de vida en el Barrio Ameghino de Luján
(Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales., 2019)Existe, en el marco de la geografía social, una dificultad al momento de definir el concepto de calidad de vida, aferrándose a metodologías que no integran variables ni suman miradas, sino que recortan y “elitisan” los ... -
Celebrar en el espacio público: El caso de las festividades bolivianas en la ciudad de Luján
(Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales., 2019)Los vínculos entre religión y migración son tópicos frecuentes en los estudios de las ciencias sociales; sin embargo su abordaje espacial ha sido poco considerado. En el artículo se analiza el caso de las festividades de ... -
Identidad del paisaje azcuenaguense en la Geografía Rural de la Pampa bonaerense y su valoración patrimonial
(Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales., 2019)En el presente artículo se fundamenta la identidad de Azcuénaga; pueblo rural que forma parte del Partido de San Andrés de Giles en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se diferencia de los otros pueblos rurales por ... -
El paisaje en debate: Acerca de la visibilidad e invisibilidad de los paisajes en perspectiva comparada
(Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales., 2019)Los estudios sobre el paisaje están atravesando un interesante reverdecer dentro de las Ciencias Sociales. Si bien el paisaje ha sido un tópico frecuente a través del cual era posible explorar las formas de organización ... -
La monografía en las carreras de Ciencias de la Educación : representaciones de estudiantes y docentes
(Universidad Nacional de Luján., 2019)El propósito de este trabajo es describir las representaciones sociales de estudiantes y docentes sobre la monografía en las carreras de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Luján. Este objetivo surge a ... -
La relación de Juan Domingo Perón y la iglesia católica : vaivenes en torno a la educación primaria
(Universidad Nacional de Luján., 2019)En el presente artículo monográfico se indaga acerca de la relación entre Estado, educación y religión en perspectiva en el papel jugado por el Estado y la Iglesia Católica en la educación. Fruto del espacio de poder ... -
La palabra autorizada en el discurso escolar, en las entreaguas de los siglos XX y XXI
(Universidad Nacional de Luján., 2019)El presente trabajo monográfico intenta desarrollar un tema que se repite en los distintos niveles el sistema educativo del sistema educativo. un tema que es crucial en el despliengue de la clase, en posicionamiento de los ... -
Análisis de interacción espacial a través de cartografía de flujos: partidos de la cuenca del río Luján
(Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales., 2018)En este trabajo se analizará la interacción espacial entre las localidades cabeceras de los partidos pertenecientes a la cuenca del río Luján (Buenos Aires, Argentina) a partir del cálculo de flujos potenciales de población, ... -
Condicionantes Socioespaciales de la Salud (CSS): Bases y alcance conceptual
(Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales., 2018)Los Determinantes Sociales de la Salud (DSS) han sido considerados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como las características sociales contextuales que influyen de forma deterministica en la situación de la ... -
La productividad social de los conflictos ambientales: Representaciones y actores sociales en Gualeguaychú después del "no a las papeleras"
(Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales., 2018)En este artículo se presentan algunos resultados y reflexiones en torno a la construcción de una mirada sociopolítica del ambiente como resultado de la experiencia de conflictos ambientales locales. Con este propósito se ... -
Luces y sombras del turismo religioso
(Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales., 2018)Si hay un tópico que ha sido altamente utilizado casi sin cuestionamiento dentro de los estudios geográficos del turismo es el turismo religioso. Esta categoría polisémica fue ganando lugar desde una mirada que ponía el ... -
Identidad, arqueología y ancestralidad genética en Luján, Buenos Aires
(Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales., 2018)Se presentan y analizan los primeros resultados sobre ancestralidad genética de la ciudad de Luján informados por el proyecto “Conocimientos de identidades argentinas. Una investigación en Luján”. Estos resultados se compararon ... -
La Geografía Crítica y la historia reciente: una articulación pendiente en la formación docente
(Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales., 2018)En este trabajo se presentan avances del proyecto de investigación “Representaciones y saberes sobre los derechos humanos y su enseñanza en estudiantes del profesorado de educación primaria: inscripciones y vacíos” radicado ... -
La extensión universitaria y las experiencias áulicas en investigación geográfica
(Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales., 2018)El Proyecto de Extensión “Articulación en investigación entre la UNLu y la escuela secundaria” dirigido por la Dra. Lidia Soria y la Lic. Cecilia Chiasso tiene como objetivo vincular la actividad docente e investigación del ... -
La cartografía en la era digital: desarrollo y perspectiva
(Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales., 2018)El presente documento es el resultado de una revisión donde se analizan, sistematizan e integran diversos trabajos publicados en torno al tema de la Cartografía Digital y como impactan las Tecnologías de la Información ... -
Aportes al estudio de las economías emergentes: el desarrollo portuario en los BRICS
(Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales., 2018)Se abordan aquí elementos clave de la primera fase del proyecto de investigación que analiza las relaciones entre las problemáticas del transporte marítimo de mercancías y las políticas de mitigación vinculadas al cambio ... -
Agricultura industrial transgénica en Argentina. Agrotóxicos: consecuencias sociales y ambientales
(Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales., 2018)En este artículo sintetizamos algunos resultados de investigaciones sobre aspectos del capitalismo agrario en la Argentina, en la última década del siglo XX y las primeras del siglo XXI. En un contexto internacional ... -
Capitalismo, crisis y Geografía
(Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales., 2018)Hace casi un cuarto de siglo, en la ciudad de Buenos Aires, se creaba el Centro Humboldt. Éste era el producto de varias cosas, entre ellas, la necesidad de que los geógrafos encontraran un canal de manifestación alternativo a ... -
Estructura productiva exportable y desempleo en el Noroeste Argentino, 1991-2000
(Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales., 2018)En este trabajo nos proponemos estudiar el proceso de diferenciación regional en la Argentina durante la última década, sobre la base de los conceptos de mercado mundial, región y división territorial del trabajo. Nuestra ... -
El mercado de tierras en la interfase rural-urbana: Factores determinantes y evolución a lo largo de 20 años
(Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales., 2018)El mercado de tierras en ámbitos de interfase rural-urbana se conforma a partir del comportamiento de los mercados de granos e inmobiliario. Por ello, para identificar los factores que determinan los precios de la tierra, ...