info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Identidad, arqueología y ancestralidad genética en Luján, Buenos Aires
Fecha
2018Autor
Lanzelotti, Sonia L.
Institución
Resumen
Se presentan y analizan los primeros resultados sobre ancestralidad genética de la ciudad de Luján informados
por el proyecto “Conocimientos de identidades argentinas. Una investigación en Luján”. Estos resultados se
compararon con estudios arqueológicos referidos al poblamiento temprano del continente americano y su
evidencia en la región pampeana en general y la cuenca del río Luján en particular, como así también la
potencialidad de los estudios genéticos en las investigaciones arqueológicas, aportadas en el caso del
poblamiento de la Patagonia argentina. Si bien son aún escasas, las evidencias arqueológicas indican que la
cuenca del río Luján ya estaba habitada hace alrededor de 12.000 años antes del presente, cuando aún
habitaba la megafauna actualmente extinguida. Recién a partir del Holoceno tardío se habría producido un
aumento demográfico significativo, vinculado a la incorporación de nuevas tecnologías, registrándose sitios
de ocupaciones mas prolongadas. Estudios futuros permitirás indagar acerca de la posible filiación entre estas
sociedades y la población actual de Luján.