info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Celebrar en el espacio público: El caso de las festividades bolivianas en la ciudad de Luján
Fecha
2019Autor
Giop, Tomás Facundo
Institución
Resumen
Los vínculos entre religión y migración son tópicos frecuentes en los estudios de las ciencias
sociales; sin embargo su abordaje espacial ha sido poco considerado.
En el artículo se analiza el caso de las festividades de la comunidad boliviana migrante en la ciudad
de Luján a partir de la disputa entre las advocaciones marianas de Copacabana y Urkupiña.
Utilizando la perspectiva espacial, centrada en la categoría de escenario, se explora la fiesta cómo
un complejo y multidimensional dispositivo socio-territorial que afloja en el espacio público de la
ciudad.
La metodología utilizada es cualitativa y cruza los abordajes geográficos e históricos. Se centra en
el trabajo de campo con observación participante, entrevistas en profundidad y lectura cultural del
paisaje emergente.