info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
El paisaje en debate: Acerca de la visibilidad e invisibilidad de los paisajes en perspectiva comparada
Fecha
2019Autor
Flores, Fabián
Landa, Carlos
Institución
Resumen
Los estudios sobre el paisaje están atravesando un interesante reverdecer dentro de las Ciencias
Sociales. Si bien el paisaje ha sido un tópico frecuente a través del cual era posible explorar las
formas de organización social, económica, política u otras, fue recién en la última década del siglo
pasado cuando adquirió un nuevo impulso de la mano del enfoque espacial de tinte cultural.
La perspectiva espacial (tanto desde la geografía, la antropología como de la arqueología y la
historia) se ha convertido en una valiosa herramienta teórico-metodológica que permite acercarnos
al problema superando los escollos que generan las perspectivas disciplinares.
Situados en estas coordenadas, el artículo explora el proceso de producción cultural de los paisajes
materiales e inmateriales, visibles e invisibles en dos escenarios comparados (Luján, en Buenos
Aires y Mariano Miró, en la provincia de La Pampa), con el propósito de advertir diferencias y
similitudes en las estrategias de producción social y apropiación de dichos paisajes.