Diplomado de profundización para grado
La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia Municipio de Fusagasugá y Girardot
Autor
Higuera Chavarro, Francy Lorena
Carrillo Silvestre, Kelly Yojana
Mayorga Guzmán, Angie Valentina
Tovar Rodríguez, Camilo Arturo
Vargas Acosta, Paula Alejandra
Resumen
Colombia ha estado marcada por el conflicto armado siendo esparcida de tal manera con la falta de espacios para la participación política dando cabida al uso de la violencia y lucha armada, marcando las dinámicas sociales y políticas. Como primera parte se realiza una exploración del caso seleccionado de Ernesto como enfoque narrativo, un hombre víctima de la violencia armada siendo forzado a dejar su país y recibiendo rechazo en otro país por extranjero, perdiendo su identidad de nacionalidad, familiar y bienestar personal, En segunda instancia se expone el análisis del caso el salado, en el año 2000 las autodefensas han sido quienes han ocasionado temor en el corregimiento del Carmen sin llevar una vida plena, pero luego por el paso del tiempo sus memorias siguen fuertes, siendo a resiliencia el legado para el país de Colombia, como tercer paso se realiza la contextualización del informe analítico sobre las imágenes y las narrativas, La fotografía y la narrativa aportan a los procesos de la construcción de la memoria histórica ya que gracias a los antecedentes que han dejado marcado las diferentes situaciones donde se da el conflicto armado, se permite narrar los sucesos y poder tener diferentes percepciones en los actos de violencia para reconstruir un futuro mejor, además estas imágenes conllevan a recuerdos antepasados donde han dejado huella de falsos positivos, posesión de tierras y demás circunstancias, es por ende que la fotografía es fundamental de los hechos pasados para que así se deje tenacidad que se quiere llegar al punto de que exista una vida digna y sana, finalmente se aborda a una conclusión la importancia del trabajo psicosocial con víctimas del conflicto armado donde se puede brindar herramientas para mejorar su calidad de vida.