Diplomado de profundización para grado
La Imagen y la Narrativa como Herramientas para el Abordaje Psicosocial en Escenarios de Violencia. Departamento de Caldas y Valle
Autor
Hincapié, Francy Yiced
Rubio, Suanny Carolina
Montalvo, Jhonny David
Muñoz, María Camila
Salazar, Leidy Alexandra
Resumen
El conflicto armado en Colombia ha afectado de manera directa a casi toda la población con la que cuenta el país, el cual ha dejado muchas víctimas a su paso, el departamento de Caldas no ha sido la excepción y fue uno de los más golpeados por este flagelo que a su vez trae consigo muchas afectaciones principalmente psicológico a sus víctimas, por las circunstancias y duras experiencias vividas.
En el siguiente documento el lector podrá encontrar un análisis de historias de familias que han sido víctimas del conflicto armado y desplazados, especialmente analizaremos la historia de Amparo, una mujer víctima de conflicto armado y exiliada, pero con el pasar del tiempo logra renacer a pesar de que le toco abandonar su lugar de residencia a causa del conflicto, después de 20 años obtiene su título profesional, y decide retornar a su tierra, valorando en ella la valentía y resiliencia para hacerlo.
Seguidamente podrá evidenciarse parte de la historia de la masacre ocurrida en el Salado tanto personal, social y cultural que sufrieron a causa del conflicto, así mismo se resaltan los actos de resiliencia de estas familias para afrontar la situación y retronar.
Finalmente se presenta la estrategia psicosocial, enfocada al afrontamiento y trabajo que se podrá realizar con las víctimas de conflicto armado.