Universidad Autónoma Metropolitana (México): últimos ingresos
Mostrando ítems 241-260 de 8973
-
Encuesta Nacional sobre Discriminación en México 2010. Resultados sobre diversidad sexual
(Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, 2011)En la presente encuesta, se presentan respuestas en donde se puede percibir mayor conciencia sobre los derechos humanos de la que se podría haber encontrado hace algunas décadas, sobre el hecho de que todas las personas ... -
Encuesta Nacional sobre Discriminación 2017. Resultados sobre mujeres
(Consejo Nacional para Prevenir la DiscriminaciónInstituto Nacional de las Mujeres, 2019)Se presenta un análisis focalizado en la situación que viven las mujeres en México, con evidencias claras para orientar el diseño y la implementación de políticas públicas para garantizar el bienestar de las mujeres. La ... -
En la cultura de la igualdad todas/os somos diversas/os. Preferencias sexuales y discriminación
(Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, 2007)Existen sectores de la población que no gozan de su derecho a la igualdad ante la ley por motivo de sus preferencias sexuales. Los ejes del texto son: el universo de los derechos humanos, nuevo lenguaje para la construcción ... -
Ellas... por ellos
(Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, 2012-07)La equidad de género es un asunto que nos involucra a todas y todos, pues los efectos de las relaciones de desigualdad, que inciden en la sana evolución de las mujeres, alcanzan también a los hombres, cuya masculinidad, ... -
El derecho a la no discriminación por identidad y expresión de género
(Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, 2008)Es necesario cambiar la concepción reinante en la sociedad y entre las autoridades gubernamentales respecto de la condición de las personas transgenéricas, transexuales y travestis, con el fin de reconocerla como una más ... -
El prejuicio y la palabra: los derechos a la libre expresión y a la no discriminación en contraste
(Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, 2018)El primer artículo, a cargo de Jesús Rodríguez Zepeda, se titula “El peso de las palabras: libre expresión, no discriminación y discursos de odio”. En éste, se busca acreditar una respuesta intelectual de largo aliento, ... -
Dos mundos bajo el mismo techo. Trabajo del hogar y no discriminación
(Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, 2012)Palabras como invisible, humillación, hostigamiento y abuso sexual acompañan la vida de estas mujeres, que han dejado atras la pobreza de sus pueblos y el calor de sus familias en aras de un futuro mejor, siempre mejor que ... -
Carta a mi padre. Testimonio de una persona transexual con discapacidad
(Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, 2008)"Supongamos que en el sueño habitamos sin posibilidad de escape el cuerpo de otra persona: se llamará pesadilla. Supongamos que el espacio onírico se extiende hasta abarcar la única vida del soñante y que los demás advierten, ... -
10 recomendaciones para el uso no sexista del lenguaje
(Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, 2009)Esta segunda edición integra un conjunto de cambios para mejorar la exposición de las recomendaciones prácticas y ampliar las posibilidades de los y las usuarias interesados/ as. El propio título del folleto original ... -
El derecho fundamental a no ser discriminado por razón de sexo
(Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, 2005)Se presenta un estudio sólido, minucioso y erudito sobre los avances jurídicos en la ya larga lucha por lograr la igualdad entre mujeres y hombres ante la ley, respetando sus diferencias y tratando de compensar la desventaja ... -
La diversidad sexual y los retos de la igualdad y la inclusión
(Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, 2007)El presente informe muestra los resultados de la investigación de acuerdo con la siguiente estructura: -- En primer lugar, se plantean las consideraciones teóricas de la investigación, las cuales se inscriben dentro del ... -
Discriminación de género. Las inconsecuencias de la democracia
(Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, 2008)Describe una exposición sobria e informada de las lamentables vicisitudes que han tenido que enfrentar las mujeres en el prolongado acontecer de las edades; de los antecedentes, génesis y consolidación del feminismo ante ... -
Catálogo de medidas para la igualdad
(Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, 2015)El Estado mexicano tiene frente a sí el desafío y la obligación de delinear políticas públicas igualitarias, sostenibles y coherentes con los principios democráticos de derechos y libertades que consagra la Constitución. ... -
Políticas operativas para erradicar la violencia por razones de género en la Unidad Azcapotzalco (aprobadas por el Consejo Académico en la Sesión 503, celebrada el 2 de mayo del 2023).
(2023-05-02)Con el propósito de erradicar la violencia por razones de género y en especial, la que se ejerce contra las mujeres, así como para contribuir a una cultura de paz y de respeto entre la comunidad universitaria, y atender ... -
Diseño y comunicación I. Estética. Trimestre III [presentaciones]
(2022-07-11)Conjunto de 10 diaporamas (principalmente ilustraciones) que atienden a los objetivos y contenido sintético de la UEA Diseño y comunicación I, “Estética”, intenta establecer un puente entre el abordaje de los recursos ... -
Análisis climático: Viento [presentación]
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento del Medio Ambiente., 2022)Contiene ilustraciones a color que acompañan las respuestas de las siguientes interrogantes sobre el viento: ¿Qué es? ¿Cómo se origina? ¿Qué tipos hay? ¿Cuál es la relación con la arquitectura? ¿Cuáles son los recursos de ... -
Un reto de diseño urbano-arquitectónico para recuperar residuos sólidos urbanos: Centro de acopio y huerto urbano sustentable [presentación]
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento del Medio Ambiente., 2022) -
Talleres interuniversitarios de arquitectura [presentación]
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Investigación y Conocimiento para el Diseño., 2022)Este estudio tiene como objetivo evaluar la experiencia de usuario de la metodología BIM en la educación en arquitectura. Se llevará a cabo a través de un estudio de caso en el que se organizaron talleres interuniversitarios ... -
Experiencias y prospectivas colaborativas entre IES internacionales [presentación]
(Universidad Autónoma Metropolitana (México). Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias y Artes para el Diseño. Departamento de Procesos y Técnicas de Realización., 2022)El objetivo principal de este ejercicio fue fomentar la aplicación de conocimientos a situaciones reales, para lo cual se empleó la metodología de aprendizaje basada en proyectos (ABP). Esta metodología se ha utilizado con ... -
Invasión alienígena. Entre huecos y recovecos; los pingos y otros personajes traviesos. Impacto cero [presentación]
(2022)Contiene tres diaporamas: 1. Invasión alienígena. Esta primera serie es una muestra variada de personajes ensayados a lo largo de la experimentación constructiva propia. El menú de personajes a partir de la exploración de ...