Libro
Encuesta Nacional sobre Discriminación en México 2010. Resultados sobre diversidad sexual
Fecha
2011Autor
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (México).
Institución
Resumen
En la presente encuesta, se presentan respuestas en donde se puede percibir mayor conciencia sobre los derechos humanos de la que se podría haber encontrado hace algunas décadas, sobre el hecho de que todas las personas los tenemos, también por la preferencia sexual, y que deben respetarse; también hay mayor conciencia de que es negativo que algunos grupos no puedan ejercerlos de la misma manera que el resto de la población. A pesar de esto, parece que aún no hemos logrado pasar del reconocimiento de la diversidad y de los derechos, al de la igualdad, que se construye a partir de las diferencias y no de la uniformidad, que supone la eliminación de prejuicios desde todos los ámbitos de la sociedad y en todos los rincones del país. Hay mucho por hacer. Debemos analizar a fondo nuestros sistemas y códigos sociales, lograr que la legislación reconozca y garantice la igualdad en el ejercicio de los derechos, y haga posible su justiciabilidad por medio de acciones afirmativas, y mejorar los mecanismos de manera que el Estado de derecho sirva a todas las personas por igual. Desde los gobiernos, los medios de comunicación, las instituciones académicas, las empresas, las organizaciones de la sociedad civil y las asociaciones religiosas se debe impulsar el respeto irrestricto a la dignidad de cada persona. Los resultados de la ENADIS 2010 hacen un llamado a no tolerar el trato injusto, inmerecido e inconstitucional para nadie.