Universidad El Bosque (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 741-760 de 9467
-
Estrategias de reducción por eficiencia de residuos peligrosos y líquidos en Proenfar S.A.S.
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2010)El presente estudio diseña una estrategia de reducción de los residuos peligrosos y líquidos en Proenfar S.A.S., con el propósito de incrementar la eficiencia a través de un programa que permita reforzar el Plan de Gestión ... -
Plan de contingencia para los procesos de manejo y disposición final de residuos peligrosos en un laboratorio farmacéutico en la ciudad de Bogotá
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2011)Ante la constante preocupación de los diferentes riesgos que nos aquejan, se hace importante crear estrategias que permitan de alguna manera minimizarlos. Los planes de contingencia surgen como una respuesta ante situaciones ... -
Mejoramiento del desempeño de un filtro en punto de uso utilizado como tecnología de tratamiento de agua en las escuelas rurales del municipio de Apulo, Cundinamarca
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2011)El agua es el recurso más abundante sobre la superficie del planeta tierra y guía la mayor parte de los ciclos naturales y las condiciones climáticas (Organización Mundial de la Salud-OMS-, 2003, Cap. 1). Se estima que el ... -
Diseño de un programa de promoción de conductas ambientales responsables para el comportamiento limpio en estudiantes de la Universidad El Bosque, con énfasis en residuos sólidos
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2011)En el desarrollo del presente trabajo se realizó un diseñó de un programa de promoción de conductas ambientales responsables para el comportamiento limpio el cual es un proyecto que pretende incorporar la problemática ... -
Propuesta e implementación de mejoras al sistema de gestión ambiental de la empresa Linde Colombia S.A. en la planta ubicada en la ciudad de Bogotá D.C.
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2011)Con el desarrollo de la práctica empresarial, se identificaron diferentes situaciones que necesitan de sus constante monitoreo, especialmente en las plantas productivas de Oxido Nitroso (N2O), Dióxido de Carbono (CO2), ... -
Análisis descriptivo del comportamiento de la sequía meteorológica en la zona litoral central de la región Caribe colombiana dentro del marco del convenio de cambio climático y lucha contra la desertificación y la sequía aporte a las medidas de adaptación de la población
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2011)Este trabajo analiza el comportamiento de la sequía meteorológica en la zona Litoral central de la región Caribe Colombiana en el marco del convenio de cambio climático y lucha contra la desertificación y la sequía como ... -
Evaluación a la gestión ambiental de metrovivienda a nivel interno
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2006)En el presente documento expongo los resultados de mi práctica empresarial en la Contraloría de Bogotá cuyo propósito fue determinar el avance de la gestión ambiental de la entidad distrital METROVIVIENDA en su nivel ... -
Bioensayos para la evaluación de la toxicidad de la vinaza : revisión sistemática
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2016)La disposición inadecuada e indiscriminada de la vinaza de caña de azúcar en los suelos y cuerpos de agua ha recibido atención desde hace décadas, debido a los problemas ambientales asociados a esta práctica. La vinaza, ... -
Diseño de una propuesta para el establecimiento de una alternativa de reforestación sostenible de la microcuenca quebrada la negra, en la finca El Palmar del municipio de Paz de Ariporo para el año 2017
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2016)En el presente proyecto se da a conocer una propuesta de reforestación en el predio de la finca el palmar, ubicada en la vereda la Motuz del municipio de Paz de Ariporo, Casanare Colombia. Para esto se identificaron las ... -
Actualización del diagnóstico ambiental del municipio de Albán, Cundinamarca como aporte a la construcción de la agenda ambiental municipal
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2016)El presente trabajo de grado tuvo como propósito la actualización del diagnóstico ambiental del municipio de Albán Cundinamarca, como aporte a la construcción de la Agenda Ambiental Municipal. Para dar cumplimiento a este ... -
Análisis de la factibilidad financiera para convertirse en patinador de alto rendimiento en Colombia
(Administración de empresasUniversidad El BosqueFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas, 2023)En esta investigación de tipo cuantitativo, con alcance descriptivo, se van a detallar factores que ayuden a determinar la viabilidad financiera de ser patinador de alto rendimiento en Colombia, haciendo un estudio que ... -
Evaluación de un programa de obesidad para adultos dirigido por un Médico Familiar en una IPS en Bogotá
(Especialización en medicina familiarUniversidad El BosqueFacultad de Medicina, 2023)La obesidad es un problema de salud pública que requiere de un manejo integral. El médico familiar es un profesional idóneo para el manejo de esta condición debido a las competencias clínicas, enfoque integral, atención ... -
Formulación del plan de gestión integral de residuos sólidos para el colegio Religiosas Oblatas al divino amor (Bogotá)
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2016)A través de este proyecto de grado se identificó mediante un diagnóstico detallado de la situación actual del manejo de los residuos sólidos ordinarios en el colegio Religiosas Oblatas al Divino Amor. Dentro de los resultados, ... -
Formulación de lineamientos de minimización y aprovechamiento de los residuos ordinarios generados en la unidad de negocio de paquetería en la regional de TCC S.A.S - Bogotá
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2016)El grupo TCC S.A.S es una empresa dedicada a la logística y transporte de mercancías a nivel nacional e internacional, que nace en 1968 en la ciudad de Bogotá, pero la cual con el tiempo ubica sus instalaciones principales ... -
Estado actual de la planta productora de queso marca Fontiquesos, de la empresa Dislácteos los Alpes S.A.S, frente a los requerimientos de la norma NTC-ISO 9001 versión 2015 sobre sistemas de gestión de calidad
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2016)A través de los años, el hombre ha desarrollado una serie de actividades encaminadas a su satisfacción personal lo que a su vez ha originado diversas prácticas de tipo comercial, domesticas e incluso industrial, que requieren ... -
Turismo sostenible como alternativa para el desarrollo económico en el Valle de Tenza
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2016)El tema del presente estudio hace referencia a la situación del Valle de Tenza y el turismo sostenible, en lo relativo al aprovechamiento de su oferta ambiental como herramienta para el desarrollo económico. Cabe resaltar ... -
Propuesta de actualización de los programas y procedimientos del plan de gestión integral de residuos hospitalarios y similares de la Clínica del Country - sede principal
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2016)La Clínica del Country como Institución Prestadora de Salud –IPS, de IV nivel de complejidad, consciente de su responsabilidad como entidad generadora de residuos peligrosos y no peligrosos, comprende que el Plan de Gestión ... -
Estrategia para sensibilizar y concientizar sobre el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en la empresa INCIHUILA S.A.E.S.P.
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2016)Este proyecto se realizó en la empresa INCIHUILA S.A E.S.P., ubicada en el municipio de Neiva, departamento del Huila, que basa su ejercicio laboral principalmente en la recolección, transporte e incineración de residuos ... -
Evaluación de microorganismos eficientes como alternativa de producción sostenible de compost. Estudio de caso barrió El Cuco, localidad de Fontibón
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2016)El objetivo de este proyecto de investigación es elaborar una propuesta para una producción sostenible de compost con microorganismos eficientes, teniendo en cuenta algunos indicadores sociales, económicos y ecológicos. ... -
Propuesta de optimización del servicio público de aseo en el municipio de Anapoima, Cundinamarca
(Ingeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de Ingeniería, 2016)La gestión de residuos sólidos es una actividad muy compleja que se ha convertido en una problemática común de los países en vía de desarrollo, debido a factores como el crecimiento de la población, la crisis económica, ...