es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Formulación del plan de gestión integral de residuos sólidos para el colegio Religiosas Oblatas al divino amor (Bogotá)

        Fecha
        2016
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10532
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751459
        Autor
        Bautista Bernal, Laura Stefania
        Gómez Dimas, María Camila
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        A través de este proyecto de grado se identificó mediante un diagnóstico detallado de la situación actual del manejo de los residuos sólidos ordinarios en el colegio Religiosas Oblatas al Divino Amor. Dentro de los resultados, se obtuvo que el colegio tiene una población de 814 personas la cual genera en promedio 226,5 kg/semana de residuos sólidos de los cuales solo se hace el aprovechamiento interno del papel de archivo en las oficinas y la separación de Tereftalato de polietileno (PET) en botellas plásticas, Polipropileno (PP) en tapas y cartón. Posteriormente en el análisis se logró identificar las causas de las falencias en cuanto a la separación en la fuente y demás procesos, los cuales son en mayor parte por la carencia de información sobre el manejo de residuos sólidos ordinarios y las fallas en el rotulado de los puntos ecológicos, además de varios problemas en la infraestructura del almacenamiento central y la falta de implementos de seguridad para el personal de aseo que realiza la ruta de recolección y transporte de residuos. A pesar de lo anterior se concluyó mediante las encuestas desarrolladas que la comunidad tiene un gran interés en mejorar sus hábitos de separación en la fuente y generar una cultura de responsabilidad ambiental en el colegio; lo anterior con la ayuda de la difusión de mensajes sobre la Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRS) en los medios de comunicación y los espacios para eventos presentes en la institución. Cabe aclarar que además de lo presentado en este documento se elaboró la elaboración del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) y se hizo la entrega de éste a la institución educativa.
        Materias
        Manejo de los residuos sólidos ordinarios
        Separación en la fuente
        Almacenamiento central
        Implementos de seguridad

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018