es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Actualización del diagnóstico ambiental del municipio de Albán, Cundinamarca como aporte a la construcción de la agenda ambiental municipal

        Fecha
        2016
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/10535
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8751277
        Autor
        Bohórquez Escobar, Karen Andrea
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El presente trabajo de grado tuvo como propósito la actualización del diagnóstico ambiental del municipio de Albán Cundinamarca, como aporte a la construcción de la Agenda Ambiental Municipal. Para dar cumplimiento a este objetivo, se desarrolló una investigación con enfoque mixto donde se recopilaron y analizaron datos de tipo cualitativo como registros fotográficos y entrevistas no estructuradas, y datos cuantitativos como reportes estadísticos y cifras sobre el municipio. Para la presentación de los resultados referentes al análisis de los componentes ambientales, sociales y económicos se empleó la matriz de potencialidades, limitaciones y problemáticas propuestas por la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe). Para la evaluación de la capacidad de gestión ambiental del municipio, se utilizó el índice GAM (Gestión Ambiental Municipal) propuesto por el Ministerio de Medio Ambiente. Para la caracterización de actores, se revisó la información secundaria disponible en la alcaldía municipal y se complementó con entrevistas no estructuradas a líderes comunitarios y funcionarios de otras dependencias. Finalmente a través del diligenciamiento de la matriz ecológica para la identificación de aspectos y evaluación de impactos ambientales, se obtuvieron los temas de mayor relevancia para desarrollar programas y proyectos enfocados en la conservación del medio ambiente. En cuanto a los resultados obtenidos, se evidenció que socialmente el municipio tiene un alto índice de necesidades básicas insatisfechas, económicamente se ejecutan prácticas poco eficientes que limitan el desarrollo productivo del municipio, en el tema ambiental se presenta un gran deterioro de los recursos naturales y administrativamente la alcaldía cuenta con poca capacidad para la gestión ambiental municipal. Así mismo, se identificó que los aspectos con mayor relevancia que ameritan ser priorizados para la puesta en marcha de actividades que contribuyan a mejorar las situaciones poco favorables que se presentan son vertimientos, incendios forestales y poca oferta laboral. De este modo los actores involucrados en la construcción de la agenda ambiental contribuyen a que se asuman responsabilidades y compromisos para mejorar la calidad ambiental y de vida del municipio.
        Materias
        Construcción de la Agenda Ambiental Municipal
        Gestión ambiental
        Diagnóstico ambiental
        Impactos ambientales
        Conservación del medio ambiente

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Aplicação dos instrumentos de política ambiental no Brasil : avanços e desafios 

          Moura, Adriana Maria Magalhães de
        • Governança ambiental no nível municipal 

          Leme, Taciana Neto
        • Conselho Nacional de Meio Ambiente : análise e recomendações de aperfeiçoamento 

          Moura, Adriana Maria Magalhães de; Fonseca, Igor Ferraz da

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018